En medio del frío invierno,
descubrí al fin que dentro de mí hay un ser invencible
(Albert Camus)
El cerebro es el órgano más apasionante y complejo del mundo y no puede entenderse como algo separado del cuerpo. Como dice Mario Alonso Puig, entender por qué nos pasan las cosas es el primer paso para poder cambiarlas por lo que, conocer nuestro cerebro y sus posibilidades, marcan el inicio del proyecto más grande y bonito que tendremos en la vida, el de nuestro CRECIMIENTO PERSONAL
1. Cada cerebro es único, como una huella dactilar
2. Contamos con unos 100 millones de neuronas y en nuestro talento influyen ellas y, sobre todo, sus conexiones
3.  El hipocampo genera unas 1.400 neuronas nuevas al día a partir de células madre que se especializan en el proceso de neurogénesis
4. El cerebro no distingue entre realidad y creencia, de ahí que sea tan importante cuidar cómo nos estamos hablando a nosotros mismos
5. La eficacia y rapidez del cerebro dependen de la genética pero también de las experiencias vividas y el entorno
6. El humor hace que se aumente un 25% el aprendizaje y la tristeza inhibe los procesos de recuerdo hasta en un 39%
7. La relajación aumenta la capacidad de memoria hasta en un 25%
8. El cerebro se autoprotege de los recuerdos negativos porque hacen que trabaje peor
9. Al envejecer la inteligencia se mantiene estable y puede aumentar la creatividad como fruto de la experiencia. Sin embargo, la memoria a corto plazo y los procesos de atención pueden hacerse más lentos ligeramente
10. Cuánto más se utiliza una ruta neuronal más se desarrolla, por eso se hace difícil cambiar comportamientos. El reto constante mantiene en forma a nuestro cerebro

 

Hay cuatro tipos de personas en el mundo:
las que hacen que las cosas cambien,
las que se esfuerzan por que las cosas no cambien,
las que miran cómo cambian las cosas
y las que se preguntan en qué momento cambiaron las cosas
(Proverbio chino)

¡Quiero saber más!

En estos posts del blog (y sus referencias): Tú puedes cambiar el mundo y ¡Tengo una buena noticia!
Talento emocional, el blog de Laura Chica
El blog de Marta Romo
El blog de Pilar Jericó
El blog de Be-up

Serás lo que quieras ser, varios autores
El cociente agallas, Mario Alonso Puig
El error de Descartes, Antonio R. Damasio

Share:
Written by Noemí Vico
Consultora en Desarrollo del Talento, conferenciante y facilitadora. Especialista en Transformación Cultural y Desarrollo Organizacional, fundamenta su intervención en estos ámbitos en nuevos enfoques como Agile y Design Thinking. Coach ejecutivo y de equipos por ICF, cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito de la formación de habilidades. Con estudios universitarios en Publicidad y Relaciones Públicas y Psicología. Certificada en diferentes herramientas para el desarrollo de personas y equipos como TLC, MBTI, Belbin, DISC, Points of you©, Kanban, Scrum, Disciplina Positiva, entre otras. Co-autora del libro "Smart feedback: conversaciones para el desarrollo del talento" (LID editorial, 3ª edición).