Emprende tu marca - Emprende tu marca
  • Inicio
  • Noemí Vico García
  • Mis Proyectos
  • Recursos
  • Contacto
Inicio
Noemí Vico García
Mis Proyectos
Recursos
Contacto
Emprende tu marca - Emprende tu marca
  • Inicio
  • Noemí Vico García
  • Mis Proyectos
  • Recursos
  • Contacto
Sin categoría

Técnicas de CREATIVIDAD: El PENSAMIENTO LATERAL

septiembre 2, 2011 by Noemí Vico 1 comentario
EDWARD DE BONO acuñó el término de PENSAMIENTO LATERAL en 1967 en su libro New Think: The Use of Lateral Thinking, mostrándolo como una nueva técnica para la búsqueda soluciones mediante métodos aparentemente ilógicos y desde un enfoque mucho más creativo. Esta técnica, muy difundida en la actualidad, se enfoca en producir ideas que estén fuera del patrón de pensamiento habitual de la o las personas que la ejecutan, contrariamente a otras técnicas creativas.
Cuando evaluamos un problema siempre tendemos a seguir un patrón natural o habitual de pensamiento que nos limita. Con el pensamiento lateral rompemos este patrón, vemos a través del mismo logrando obtener ideas sumamente creativas e innovadoras.
El pensamiento lateral tiene que ver con moverse a los lados al resolver un problema para ensayar diferentes percepciones y diferentes puntos de vista.  El término cubre una variedad de métodos incluidas provocaciones que nos llevan fuera de nuestra línea cotidiana de pensamiento.  El pensamiento lateral se consigue cortando al través patrones en un sistema auto-organizado y tiene mucho que ver con la percepción.
El proceso de pensamiento lateral consta de cuatro elementos clave para resolver problemas:
  1. COMPROBACIÓN DE SUPOSICIONES: el pensamiento habitual dificulta la búsqueda de soluciones a ciertos problemas. Por ello, es necesaria una mente abierta para poder enfrentarse a cada nuevo problema.
  2. HACER LAS PREGUNTAS CORRECTAS: lo más importante en el pensamiento lateral es saber qué preguntas deben formularse. Las preguntas deben ir de lo más general a lo particular para encuadrar correctamente el problema. Luego, examinar los datos conocidos con preguntas más específicas poniendo en duda las hipótesis más obvias, hasta alcanzar una visión alternativa cercana a la solución.
  3. CREATIVIDAD:  la imaginación es una herramienta clave del pensamiento lateral. La costumbre de ver los problemas siempre desde un mismo enfoque no siempre ayuda a resolverlos, entonces es necesario enfocarse creativamente desde otro punto.
  4. PENSAMIENTO LÓGICO: para lograr un pensamiento lateral bien desarrollado es requisito refinar el análisis de modo lógico, la deducción, y la disciplina del razonamiento, ya que sin estos elementos el pensamiento lateral seria un pensamiento anhelante, que sólo se limita a extraer ideas excéntricas.
Share:
Reading time: 1 min
Sin categoría

Técnicas de CREATIVIDAD: PALABRAS ALEATORIAS

septiembre 2, 2011 by Noemí Vico 4 comentarios
La técnica de las PALABRAS ALEATORIAS o RANDOM INPUT es una variación del pensamiento lateral muy fácil de utilizar.  Resulta de gran ayuda para encontrar nuevas ideas, nos da un punto de vista diferente. La asociación de una palabra aplicada a una situación «fuera de contexto» genera nuevas conexiones en nuestra mente, produciendo con frecuencia un efecto «Eureka» instantáneo.
Las entradas aleatorias pueden ser palabras o imágenes.  Algunas técnicas para obtener palabras aleatorias (deben ser sustantivos) son:
  • Escribir gran cantidad de palabras en tarjetas e introducirlas en una bola o caja. Cerramos los ojos y se van sacando aleatoriamente.
  • Abrir un diccionario o un periódico en una página al azar y escoger una palabra.
  • Usar programas informáticos específicos para obtener palabras al azar.
Una vez escogida la palabra, debemos hacer una lista de sus atributos o asociaciones con la palabra.  Luego revisamos cada uno de esos puntos y analizamos como aplicarlos al problema que está resolviendo. Casi cualquier palabra aleatoria estimulará ideas sobre el asunto. 

GIANNI RODARI  hace su versión de esta técnica de creatividad con el BINOMIO FANTÁSTICO,  con palabras aleatorias para la creación de cuentos infantiles y relatos. “La palabra aislada actúa sólo cuando encuentra una segunda que la provoca (…) el pensamiento se forma por parejas (…) Hace falta cierta distancia entre las dos palabras, hace falta que una sea lo bastante extraña a la otra, y su acercamiento discretamente insólito, como para que la imaginación se vea obligada a ponerse en marcha para establecer entre ellas un parentesco (…)”
Fuente: Teaching your child to think de Edward de Bono, Gramática de la Fantasía, Ejercicios de Fantasía y Juegos de Fantasía de Gianni Rodari
Share:
Reading time: 1 min

Noemí Vico

image
Desde hace casi 15 años, acompaño a empresas y profesionales en el proceso de desarrollo de su TALENTO a través del autodescubrimiento y el entrenamiento de sus habilidades personales y profesionales.

Algo de mí

image

Talleres FACILITACIÓN GRÁFICA, VISUAL THINKING Y SCKETCHNOTING (info)

Contacta conmigo

¿Seguimos en contacto?

Últimos posts

FACILITACIÓN VIRTUAL y TELETRABAJO / Kit técnico básico (capítulo 1)

14 diciembre, 2020

FACILITACIÓN GRÁFICA / El universo de los rotuladores Neuland®️ (y algo más)

22 noviembre, 2020

Materiales para hacer SKETCHNOTING / Rotuladores de punta pincel y biselada para sombras y efectos

19 septiembre, 2020

Categorías

  • Coaching
  • Desarrollo Talento
  • Dibujo
  • Empleo
  • Emprendimiento
  • Facilitación gráfica
  • Facilitación virtual
  • Formación
  • Libros
  • Marca Personal
  • Pensamiento visual
  • Recomendaciones productos
  • RRHH
  • Scketchnoting
  • Sin categoría
  • Visual management
  • Visual thinking

Instagram

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No hay una cuenta conectada para el usuario 5412804524 El feed no se actualizará.

© 2017 Emprende tu marca // AVISO LEGAL // POLÍTICA DE PRIVACIDAD // Todos los derechos reservados
Noemí Vico
La página web http://www.emprendetumarca.com/, utiliza cookies.Estoy de acuerdoLeer más