
![]() |
Fuente: Grupo Hiuman |
¿QUÉ ES EL ENEAGRAMA?
El eneagrama es una herramienta de autoconocimiento que viene representado en un diagrama de nueve puntas (ennea=nueve) que simbolizan 9 tipos de personalidad y su relación entre ellos.
Según Marta Romo y Joan Montero, expertos en este tema, cada ENEATIPO es una VISIÓN del mundo a la que le corresponde una PASIÓN DOMINANTE (que gobierna los actos miedos y deseos) y una FIJACIÓN COGNITIVA (algo que quedó grabado en nosotros desde la infancia y creemos que siempre dará resultado para conseguir lo que deseamos) que actúa como MÁSCARA durante nuestra vida adulta. La pasión es el rasgo con el que menos nos identificamos ya que se reprime dejando ver más fácilmente la máscara.
Todos tenemos presentes los 9 eneatipos
pero siempre uno de ellos predomina sobre el resto. Riso y Hudson
hablan del YO TRIÁDICO, basándose en los tres componentes esenciales
de la psique: instinto (eneatipos 8/9/1),
sentimiento (eneatipos 2/3/4) y pensamiento (eneatipos 5/6/7).
Teniendo en cuenta esto, las pasiones y fijaciones serían las siguientes:
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL TRABAJO CON EL ENEAGRAMA?
¿QUIERES SABER MÁS?
Blog de Marta Romo
El blog de Joan Montero
El blog de Be-up
Web Aeneagrama (International Enneagram Association)
27 personajes en busca del ser, Claudio Naranjo
El eneagrama de la sociedad, Claudio Naranjo
Carácter y neurosis, Claudio Naranjo
La sabiduría del eneagrama, R. Hudson y R. Riso
Eneagrama y PNL, Salvador A. Carrión
Encantado de conocerme, Borja Vilaseca
El eneagrama: un prodigioso sistema de identificación de los tipos de personalidad, Hellen Palmer
Leave a Comment