Emprende tu marca - Emprende tu marca
  • Inicio
  • Noemí Vico García
  • Mis Proyectos
  • Recursos
  • Contacto
Inicio
Noemí Vico García
Mis Proyectos
Recursos
Contacto
Emprende tu marca - Emprende tu marca
  • Inicio
  • Noemí Vico García
  • Mis Proyectos
  • Recursos
  • Contacto
Dibujo, Facilitación gráfica, Formación, Recomendaciones productos, Scketchnoting

FACILITACIÓN GRÁFICA / El universo de los rotuladores Neuland®️ (y algo más)

noviembre 22, 2020 by Noemí Vico No hay comentarios

Noemí Vico Neuland

El post de hoy tiene objetivo dar una visión general y personal sobre los rotuladores Neuland®️. ¿El motivo?: que muchos de los participantes de mis talleres me suelen preguntar por ellos y cómo elegirlos. Para mí, son imprescindibles para trabajar en rotafolio/flipchart/papelógrafo y también los utilizo combinados con otros en formatos más pequeños de dibujo así que os cuento un poco mi experiencia y en qué se diferencian unos modelos de otros.

¿Por qué me encantan?: por su tinta a base de agua y sin olor, no traspasan la hoja por lo que puedes aprovechar muchísimo mejor el papel, su alta saturación de color, buena gama de colores y puntas para opciones infinitas, son recargables y por el gran invento de la tinta Outliner que no se emborrona cuando utilizas varios colores a la vez.

Esta vez os lo cuento todo en formato vídeo (casero) para que podáis ver bien cada rotulador, ¡espero que os guste esta forma de hacerlo!

Todos los materiales mencionados se pueden comprar en las webs oficiales de Neuland®️ en cada país. En ellas también podréis encontrar multitud de complementos, libros y otros tipos de rotuladores y materiales.

Si os dedicáis a la facilitación de sesiones u os gusta mucho este tema, es interesante hacer una inversión inteligente en rotuladores. Un buen material siempre merece la pena si lo usáis mucho. Reconozco que he buscado opciones para sustituir los Neuland®️ y he probado algún que otro rotulador aparentemente similar pero, de momento, son mi opción favorita con diferencia y sin duda alguna.

Si estáis aprendiendo y no queréis invertir mucho dinero al principio, os dejo la ÚNICA OPCIÓN ALTERNATIVA INTERESANTE que he visto hasta ahora para trabajar en formato rotafolio/flipchart/papelógrafo: Staedtler Lumocolor flipchart. Elegid, eso sí, los de la punta biselada que os permitirán dos tipos de trazos y muchas posibilidades. Los de punta redonda os dejan pocas opciones (y no se ven tan bien de lejos si trabajáis en aula)

  • Lo mejor: la tinta de secado rápido que no se emborrona ni traspasa las hojas y que son recargables.
  • Lo peor: poca gama de colores.

¡Espero que este post os haya servido de ayuda e inspiración!

 

(Este post no incluye contenido comercial ni tiene relación con estas marcas, está simplemente basado en mis opiniones tras probar los diferentes productos)
Share:
Reading time: 2 min
Dibujo, Facilitación gráfica, Formación, Scketchnoting

Materiales para hacer SKETCHNOTING / Rotuladores de punta pincel y biselada para sombras y efectos

septiembre 19, 2020 by Noemí Vico No hay comentarios

Poner sombras a los dibujos me parece un detalle casi mágico para darles volumen, para ello uso rotuladores grises y pasteles con punta de pincel o con punta biselada dependiendo de la situación. Por suerte, cada vez hay más marcas con rotuladores de este tipo y tinta acuarelable por lo que podemos encontrar muchas opciones.

Comparto con vosotros/as algunos de los rotuladores de punta pincel que he utilizado, también algunos interesantes de punta biselada.

TOMBOW

Mis favoritos son los Tombow porque me inicié con ellos y porque su tinta no traspasa las hojas (tengo cierta obsesión con eso), además tienen una gama de colores muy amplia, su tinta es al agua y la doble punta (pincel y redonda) les hace muy versátiles.

Me encanta el color gris N60 y los diferentes packs que hay de colores pastel, optar por estos packs es más económico y permite más creatividad. Además este tipo de punta permite trabajar muy bien el lettering y, como son acuarelables, podemos crear verdaderas obras de arte.

 

Estos son mis packs favoritos: Pastel colours y Candy colours.

     

ECOLINE

Estos días también he estado probando la gama de grises de Ecoline y me han gustado mucho, estos solamente tienen una punta sencilla. Tienen un precio similar a los Tombow y una amplia gama de colores. Yo estoy usando el pack Ecoline Grey.

COPIC

Otros de los rotuladores más usados por facilitadores gráficos son los Copic que tienen doble punta (pincel y biselada) y una gama muy amplia de colores también. Yo tengo este pack de grises de la gama Copic Ciao que incluye un rotulador negro de punta fina. Para mí su único fallo es que su tinta no es acuarelable y traspasa las páginas por lo que los uso menos que los anteriores.

Seguiré probando los diferentes modelos de COPIC porque tienen más de 200 colores diferentes y la posibilidad de mezclar para crear los tuyos propios. En el blog de Copic España cuentan las diferencias entre cada modelo en un artículo muy interesante que podéis leer aquí.

KOI

Estos rotuladores Sakura Koi también pueden ser una buena opción para dibujar, su punta ese sencilla de pincel y es algo más dura que las anteriores por lo que no sé si para lettering serían mejores otras opciones. Su tinta también es acuarelable.

STAEDTLER VINTAGE

Todo un descubrimiento, permiten doble trazo gracias a su punta biselada y hay varias opciones de tono pastel y gris junto a un rotulador negro. Fácil de encontrar y económico.

      

STABILO Y FABER-CASTELL

Los clásicos en color pastel también pueden ayudarnos a dar volumen y colorear nuestras notas visuales. Existen múltiples packs a buen precio y son fáciles de encontrar.

   

 

 

Seguimos construyendo juntos/as…

 

 

 

(Fuente imágenes: Noemí Vico y Amazon)

 

 

Share:
Reading time: 2 min
Dibujo, Facilitación gráfica, Scketchnoting

Materiales para hacer SCKETCHNOTING Y FACILITACIÓN GRÁFICA / Cuadernos y blocs

septiembre 19, 2020 by Noemí Vico No hay comentarios

En este post comparto con vosotros/as algunos ejemplos de cuadernos y blocs que he probado de diferentes tipos para hacer scketchnoting y facilitación gráfica, como siempre incluyen algunos comentarios y los enlaces para acceder a ellos. ¡Espero que os sirva de ayuda!

En general, a la hora de elegir cuadernos para mí es primordial que sean de hoja blanca para dejar rienda suelta a la creatividad o de hoja punteada para que nos ayude a entrenar. Como consejo, si vais a escanear posteriormente vuestros dibujos es mejor que elijáis un papel blanco perfecto. Si el papel es tipo folio de 80 gramos yo suelo utilizar el rotulador Staedtler Pigment Liner, el Tombow de doble punta o cualquiera de Neuland© que no traspasan su tinta a otras páginas (esto se debe a sus tintas a base de agua que podéis encontrar también en otras marcas), el papel más grueso permite mayor variedad de rotuladores, acuarelas y otros materiales.

Por otro lado, el tamaño A5 me parece muy interesante para poder llevar en el bolso o mochila y poder dibujar en cualquier momento. El tamaño A4 lo tengo más para dibujar en casa o cuando voy a tomar apuntes en algún curso y necesito mucho más espacio para la información.

Los blocs de dibujo escolar de Canson los suelo recomendar para nuestros talleres de Facilitación gráfica y para comenzar a dibujar ya que son fáciles de conseguir, tienen un buen papel de 130 gramos, son asequibles y su tamaño A4 nos ayuda a aprender también a dimensionar nuestros primeros esbozos. Podéis encontrar muchos blocs de este estilo de otras marcas en cualquier papelería.

Otra opción interesante en mis talleres son los blocs de Veesun que podemos encontrar en varios formatos. Mi favorito para empezar es el Veesun con anillas de tamaño A5 porque resulta más cómodo para pasar las hojas, está encuadernado por el lado corto por lo que es adecuado para diestros y zurdos, sus hojas de 160 gramos son muy prácticas y el precio es asequible. Vienen en packs de 4 cuadernos y quizá la única «pega» que les podría poner es que sus hojas no son de color blanco perfecto.

    Otro modelo que me encanta es el Veesun grapado que viene en packs de 10 cuadernos con hojas de 80 gramos en versión hoja blanca u hoja de rayas. Este formato de encuadernado es muy cómodo para llevar en el bolso sin que ocupe mucho espacio.

Los cuadernos Rhodia también son muy interesantes y tienen muchas opciones para elegir, os muestro dos ejemplos:

En hoja punteada (dot pad) podemos elegir Rhodia con hojas grapadas microperforadas para cortarlas fácilmente y papel de 80 gramos, tamaño A5 y 80 páginas que permiten practicar mucho.

También tenemos Rhodia encuadernado con anillas tipo Wire-o con 160 páginas y un precio muy asequible, también tiene hojas de puntos y de un grosor de 80 gramos, hojas microperforadas y cuenta con tapa dura.

La marca Talens cuenta con muchos blocs encuadernados tipo libro con diferentes tamaños, a mí me encantan para regalar ya que tiene una apariencia bonita, goma para cerrarlos, tapas duras y papel de calidad.

Scketch book Talens apaisado con hojas

 

Scketch book Talens cuadrado con hojas

Del mismo estilo de formato libro A5 pero con hoja punteada también están los Stationery Island con papel de 120 gramos, tapa dura y 180 páginas. Me gustan mucho para regalo también porque tienen muchas opciones de colores de tapa.

Otra opción interesante son los cuadernos y blocs con hojas de color negro Design Noir de Canson en tamaño A5 o tamaño A4 para utilizar rotuladores tipo tiza como los Posca. Ambos tienen hojas microperforadas que se arrancan fácilmente y un papel de alta calidad de 150 gramos. Con ellos o con cartulinas de color negro podemos hacer dibujos muy especiales.

 

Seguimos construyendo juntos/as…

(Fuente imágenes: Noemí Vico y Amazon)

 

Share:
Reading time: 3 min
Desarrollo Talento, Dibujo, Facilitación gráfica, Formación, Scketchnoting

Materiales para fomentar el PENSAMIENTO VISUAL en NIÑOS y NIÑAS

septiembre 17, 2020 by Noemí Vico No hay comentarios

Los dibujos son una herramienta muy valiosa para trabajar con niños/as ya que les ayuda a expresarse desde que son muy pequeños. Además, pueden ser ideales para trabajar con personas con dificultades en el lenguaje. Os comparto algunos de los materiales que utilizo con niños y niñas.

LIBROS

Conocí los libros de Ed Emberley gracias a los compañeros de Thinking with you y me enamoré de ellos. Los uso en los talleres de facilitación gráfica para niños y con mis hijos (con ellos los dibujos más sencillos porque son pequeños aún).

Estos son mis favoritos en español: ¡Qué fácil es dibujar caras! y ¡Qué fácil es dibujar animales! En ellos los niños pueden aprender a dibujar paso a paso animales y caras y además dispone de algunas páginas especiales decoradas con marcos para que sus «obras de arte» queden listas para adornar cualquier espacio. 

Podéis encontrar infinidad de títulos también en inglés y otros idiomas del mismo autor basando los dibujos también en huellas dactilares. Os dejo algunos de los que tengo en casa:

Complete fun drawing book y Great thumbprint drawing book.

                

Para dibujar vehículos y otros elementos de la vida cotidiana: Trucks and trains y Dibuja tu mundo

       

En formato Kindle muy económico tenéis estos dos títulos: Aprende a dibujar animales y Aprende a dibujar personajes

             

En How to doodle everywhere podréis encontrar más de 1.000 dibujos de diferentes temáticas para inspiraros.

Mi último descubrimiento han sido los libros de la editorial Usborne donde podemos encontrar varios títulos interesantes para dibujar en familia. Os recomiendo, de momento, Un dibujo paso a paso cada día, Aprende a dibujar paso a paso.

Aprende a dibujar personas paso a paso y Aprende a dibujar animales paso a paso.

         

       

JUEGOS

Plantear el entrenamiento del pensamiento visual mediante el juego entre amigos o en familia es una opción muy interesante y divertida. Estos son los juegos que he probado y os recomiendo.

Doodle Rush. A partir de 10 años, se trata de un juego con rondas muy rápidas es hacer 6 dibujos sobre distintas palabras en tiempo récord. En algunos talleres de Facilitación gráfica para adultos lo he utilizado adaptando las palabras y los tiempos. Contiene tarjetas borrables para dibujar (muy versátiles para reutilizar en otras dinámicas), rotuladores de pizarra blanca, reloj de arena y tarjetas con palabras.  Está  pensado  para  grupos  de  3  a  6  jugadores.

Pictomanía. Lo podéis encontrar en varios idiomas y la edad recomendada es 8 años aunque, como tiene varios niveles de dificultad en las tarjetas de palabras yo hago una adaptación para niños más pequeños sin poner limitaciones de tiempo para que disfruten de dibujar juntos. Contiene tarjetas, lápides de colores y papel para dibujar. Está pensado para grupos de 3 a 6 jugadores.

Pictionary es un clásico que ha ido actualizándose con los años, ahora presenta la versión con tarjetas borrables y la versión Pictionary Air para dibujar en el aire a través de una aplicación (aún no he probado esta opción). Se recomienda a partir de 8 años y grupos de 2 a 4 jugadores. En este caso hay distinción de tarjetas infantiles y de adultos con diferente dificultad, está pensado para dibujar palabras y frases y contiene un pequeño tablero.

Spindoodle (en inglés) contiene un tablero que va girando mientras dibujas (con 4 niveles de velocidad para hacerlo más difícil), contiene diferentes tarjetas con palabras y las rondas son muy cortas para que sea más divertido.

Hoy me han recomendado los juegos Step by Step de Djeco y me ha encantado la idea de poder dibujar paso a paso sobre tarjetas borrables. Recomendado a partir de 3 años y con diferentes temáticas.    

Seguimos construyendo juntos/as…

 

 

(Fuente imágenes: Noemí Vico y Amazon)

Share:
Reading time: 3 min
Dibujo, Facilitación gráfica, Formación, Scketchnoting

Biblioteca de FACILITACIÓN GRÁFICA, PENSAMIENTO VISUAL y SCKETCHNOTING

septiembre 17, 2020 by Noemí Vico No hay comentarios

En este post me gustaría compartir con vosotros/as algunos libros para aprender y profundizar sobre facilitación gráfica y scketchnoting con algunos comentarios y los enlaces de compra en cada título para que te sea más sencillo encontrarlos.

Muchos de los libros están en alemán o inglés pero, en la mayoría de los casos, no importa ya que lo esencial son las imágenes y propuestas que incluyen.

¡Espero que os sea de ayuda a la hora de crear vuestra biblioteca personal!

MIS FAVORITOS PARA EMPEZAR

Los libros que más suelo recomendar a los participantes de mis talleres cuando se están iniciando son Visual Thinking y Visual Doing (ambos en inglés) ya que incluyen multitud de ideas para practicar, me encanta su estilo de dibujo muy sencillo (muy apto para los que no somos ilustradores profesionales) y que incluyen algunos trucos y recomendaciones. En España resulta difícil encontrarlos en tiendas pero en plataformas digitales suele ser muy sencillo.

También tienen cuadernillos de ejercicios aparte para continuar con las prácticas: Visual Thinking Workbook y Visual Doing Workbook.

También las propuestas de Bikablo© son un gran acierto por el catálogo de imágenes que podemos encontrar en ellos y porque también se trata de dibujos sencillos y potentes para empezar. Casi todos están en alemán e inglés y se adquieren en la web oficial de Neuland© de cada país.

LOS CLÁSICOS QUE SIEMPRE SON VALIOSOS

Si quieres saber el origen y fundamentos del sketchnoting… ¡es tu libro! Sketchnoting además incluye ejercicios y algunos ejemplos prácticos interesantes al final.  Está  disponible  en  castellano.

En The Scketchnote handbook y The Scketchnote workbook (ambos en inglés) podemos encontrar ejemplos  de  imágenes  y  lettering  en  todas  sus  páginas  por  lo  que  también  son  muy  prácticos. Además, incluyen actividades.  El  estilo de  Mike  Rohde  quizá  es  menos  sencillo y más artístico que  los  anteriores.

The graphic facilitator’s guide (en inglés) de Brandy Agerbeck tiene un poquito más para leer y plantea unos interesantes principios de la facilitación gráfica que merece la pena tener en cuenta, es un gran manual para facilitadores aunque contenga menos imágenes.

Tu mundo en una servilleta marcó un antes y un después y ayudó a difundir el pensamiento visual fuera del ámbito simplemente artístico demostrando su utilidad en mundos como el de las organizaciones o la educación. El trabajo de Dan Roam ha seguido con Bla, bla, bla, Haz que tu presentación sea algo extraordinario y su reciente Draw to win. Prácticamente todos sus libros están ya disponibles también en castellano dado su nivel de ventas en el mundo.

OTROS LIBROS INTERESANTES PARA APLICAR EL PENSAMIENTO VISUAL Y LA FACILITACIÓN GRÁFICA A LOS EQUIPOS Y ORGANIZACIONES

Visual Collaboration (en inglés) se está convirtiendo en uno de mis nuevos favoritos por el estilo sobrio y sencillo y por sus múltiples propuestas orientadas al trabajo en equipos y organizaciones.

Colección Visual Teams, Visual Meetings y Visual Leaders con algunos ejemplos de aplicación y mucha teoría por si te interesa profundizar a ese nivel.

Uno de los clásicos en español es ¡Dibújalo! 

Colección de Nadine Roba, todos sus libros están repletos de rdibujos paso a paso y con un diseño general exquisito. Están en alemán y este es mi favorito: Sketchnotes, die-grobe symbol-bibliothek.

Otros títulos interesantes en inglés para mí son Picture your business strategy y The art of visual note taking

Otros títulos interesantes en formato ebook son A simple guide to sketchnoting y How to design visual 99 templates. Me encantan por su precio y por la cantidad de ejemplos que hay para practicar.

PARA DIBUJAR CON NIÑOS

Conocí los libros de Ed Emberley gracias a los compañeros de Thinking with you y me enamoré de ellos. Los uso en los talleres de facilitación gráfica para niños y con mis hijos. Estos son mis favoritos en español: ¡Qué fácil es dibujar caras! y ¡Qué fácil es dibujar animales!

También podéis encontrar otros títulos en más idiomas, tendremos un post con materiales específicos para trabajar con niños y niñas.

 

Seguimos construyendo juntos/as…

 

 

(Fuente imágenes: Noemí Vico, Amazon y Neuland España)

Share:
Reading time: 3 min
Page 1 of 212»

Noemí Vico

image
Desde hace casi 15 años, acompaño a empresas y profesionales en el proceso de desarrollo de su TALENTO a través del autodescubrimiento y el entrenamiento de sus habilidades personales y profesionales.

Algo de mí

image

Talleres FACILITACIÓN GRÁFICA, VISUAL THINKING Y SCKETCHNOTING (info)

Contacta conmigo

¿Seguimos en contacto?

Últimos posts

FACILITACIÓN VIRTUAL y TELETRABAJO / Kit técnico básico (capítulo 1)

14 diciembre, 2020

FACILITACIÓN GRÁFICA / El universo de los rotuladores Neuland®️ (y algo más)

22 noviembre, 2020

Materiales para hacer SKETCHNOTING / Rotuladores de punta pincel y biselada para sombras y efectos

19 septiembre, 2020

Categorías

  • Coaching
  • Desarrollo Talento
  • Dibujo
  • Empleo
  • Emprendimiento
  • Facilitación gráfica
  • Facilitación virtual
  • Formación
  • Marca Personal
  • Recomendaciones productos
  • RRHH
  • Scketchnoting
  • Sin categoría

Instagram

🙋🏻‍♀️ ¡Estoy feliz porque hay mucha g 🙋🏻‍♀️ ¡Estoy feliz porque hay mucha gente nueva por aquí! Así que me gustaría contaros cositas sobre mis proyectos profesionales a los/las que no me conocéis.

📗 A finales de 2017 lanzamos nuestro libro @smart_feedback junto a @lideditorial con toda la ilusión del mundo y tras un verano de mucho trabajo para tener todo listo.

💡 Después de trabajar con cientos de personas de todo tipo de organizaciones nos dimos cuenta que el FEEDBACK y las CONVERSACIONES DE DESARROLLO eran una necesidad recurrente y que, sin esta base de trabajo, el liderazgo y el engagement se veían muy afectados.

🤷🏻‍♀️ No encontramos apenas bibliografía en español sobre el tema y pocas cosas en inglés... ¡No podía ser posible! Así que @janedeltronco @rosardeltronco y yo nos pusimos manos a la obra para volcar todo nuestro conocimiento y experiencia en este libro para poder AYUDAR a personas, equipos, organizaciones, educadores/as, familias...

🚀 En menos de 2 años conseguimos llegar a la edición 3, todo un logro para un libro de empresa de autora noveles. Miles de ejemplares viajan ya por el mundo.

📖 ¿De qué hablamos en él? De la importancia del feedback en el liderazgo, de su impacto en la motivación y el desarrollo de las personas, de autoconocimiento, de cómo recibir feedback, de gestión emocional, de cómo dar feedback con nuestro MODELO DE 6 PASOS y de habilidades esenciales. También algunos ejercicios para practicar ya.

📲 Web del libro: smartfeedback.es

🛒Está disponible en librerías de toda España y también en el resto del mundo en formato ebook @casadellibro  @elcorteingles @fnac_esp @amazonespana... https://amzn.to/3lAZffZ

noemivico.com #feedback #smartfeedback #coaching #habilidades #softskills #mbti #liderazgo #TLC #comunicación #escucha #indagaciónapreciativa #PNL #preguntaspoderosas #mentoring #emociones #neurociencia #talento #desarrollo #motivación #fortalezas #CNV #ComunicaciónNoViolenta #creencias #retrospectiva
❤️ “Una palabra tan solo, puede abrazar o de ❤️ “Una palabra tan solo, puede abrazar o destrozar, puede levantarte a lo más alto o hundirte en lo más hondo” (Kipling). Existen palabras mágicas: las que te impulsan, las que crean oportunidades, las que contagian cariño, las que acompañan, las que valoran, las que comparten...

🥰 Este OJALÁ es mágico y me ha llegado de mi querida @ohqueideas @summersasi  así...
OJALÁ
que pase,
que se cumpla,
que lo consigas,
que crees nuevos sueños...

🤗 GRACIAS (otra de mis palabras mágicas favoritas) a ella por ser capaz de traernos esto y a vosotros/as por estar ahí.

🙋🏻‍♀️ ¡Os mando muchos “OJALÁ” a todos/as!

💭 ¿Cuáles son vuestras palabras mágicas? ¡Os leo!

noemivico.com
emprendetumarca.com
literaturaypoesia20.com
#comunicación #smartfeedback #reflexiones #coaching #ontología #lenguaje #palabras
😍 Hoy he “robado” esta frase del perfil de 😍 Hoy he “robado” esta frase del perfil de @charuca porque me parece brutal...

💭 Poner el foco es ser cada vez mejores para nosotros y para las personas que nos rodean en vez de estar pendientes de la vida de los demás.

🚀 En el plano profesional lo mismo: centrarnos en aportar valor a nuestros clientes (y la sociedad) más que criticar lo de los demás, copiarlos o disfrutar de sus errores.

🙋🏻‍♀️ ¿Cómo lo veis vosotros/as?

👉🏼 ¡Os leo!

#reflexiones #vida #emprender #coaching #charuca
🚀 Versión 4.0 activada. 💭 Siempre pensé q 🚀 Versión 4.0 activada.

💭 Siempre pensé que haría un fiestón al cumplir 40, que buscaría la manera de reunir familia y amigos para pasar un rato maravilloso. Pero el coronavirus y las alertas por nieve han buscado otro plan para mí que no tiene nada que ver con lo que había pensado... ¡y también es maravilloso! 

🤫 Como a los 30 tuve mi “turning point particular” no lo celebré, ¡mi vida estaba hecha un lío! A la vez, celebro esa decisión cada día de mi vida desde entonces.

❤️ A las 0.00h nos felicitamos nuestro cumple @elenadapracastro y yo a la vez. Mis hijos se han despertado cantándome y felices de que pudiésemos estar todo el día juntos sin cole. He recibido un regalo sorpresa sin remite de @alfonsominarrolopez que no puede ser más encantador. Y me esperan cosas bonitas todo el día.

🤗 También os estoy sintiendo cerca a pesar de kilómetros, pandemias, temporales de nieve o problemas personales.

🥰 GRACIAS POR SER PARTE DE MI VIDA Y ENRIQUECERLA TANTÍSIMO.
⭐️ Existen más de 5.000 idiomas en el mundo. ⭐️ Existen más de 5.000 idiomas en el mundo... ¡con el dibujo puedes comunicarte aunque no los sepas hablar todos!
⭐️ El #VisualThinking nos ayuda a mejorar los procesos de atención y aprendizaje, nos ayuda a conseguir claridad y potenciar el recuerdo de la información... ¡hasta 6 veces más!
⭐️ En #coaching y #formación ayuda a visualizar, comprender, relacionar y sintetizar.
⭐️ Dibujar con pequeños pasos sencillos es ideal para trabajar la atención y un ejercicio maravilloso en caso de #TDAH.
⭐️ Poder usar el dibujo para comunicarnos puede ayudar a aumentar la #autoeficacia y #motivación cuando existen dificultades relacionadas con el lenguaje y con #TEA.
⭐️ También puede ser una actividad ideal para practicar #mindfulness y meditación.

❤️ Yo creo que el EL VISUAL THINKING ES MAGIA.

👩🏻‍🎨 ¿Os apetece aprender? 
¡Iniciamos los talleres de 2021!
Podéis solicitar INFO en el LINK DE MI BIO y disfrutar de un 20% DE DESCUENTO HASTA EL 12 DE ENERO.

👩🏻‍💻 ¡Preguntadme lo que necesitéis!

noemivico.com
emprendetumarca.com
literaturaypoesia20.com

#facilitacióngráfica #bujo #dibujo #scketchnoting #bulletjournal #lettering #pedagogía #psicología #aprendizaje #starplast #tombow #neuland #bikablo #staedtler #doodle #royaltalens
⭐️ Que el EJEMPLO y la COHERENCIA inunden nues ⭐️ Que el EJEMPLO y la COHERENCIA inunden nuestras vidas. Con ellos conseguiremos aprendizaje auténtico...

📚 Os recomiendo leer a Benjamín Prado, un alimento para el alma y el corazón. Por aquí os dejo alguno de sus libros. @benjaminprado_ 

literaturaypoesia20.com
noemivico.com
emprendetumarca.com
@visorpoesia hiperioneditorial 
#quotes #reflexiones #coaching #poesía #libros #librosrecomendados #BenjamínPrado
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No hay una cuenta conectada para el usuario 5412804524 El feed no se actualizará.

© 2017 Emprende tu marca // AVISO LEGAL // POLÍTICA DE PRIVACIDAD // Todos los derechos reservados
Noemí Vico
La página web http://www.emprendetumarca.com/, utiliza cookies.Estoy de acuerdoLeer más