Emprende tu marca - Emprende tu marca
  • Inicio
  • ¡Emprende tu MOTIVACIÓN!
  • Noemí Vico García
  • Mis Proyectos
  • Contacto
Inicio
¡Emprende tu MOTIVACIÓN!
Noemí Vico García
Mis Proyectos
Contacto
Emprende tu marca - Emprende tu marca
  • Inicio
  • ¡Emprende tu MOTIVACIÓN!
  • Noemí Vico García
  • Mis Proyectos
  • Contacto
Sin categoría

Me gusta escuchar

abril 15, 2011 by Noemí Vico No hay comentarios

El primer y simple sentimiento que deseo compartir con ustedes es mi placer cuando puedo escuchar realmente a alguien. Creo que ésta ha sido una de mis características permanentes. Así lo recuerdo desde mis primeros años en la escuela. (…)

Creo saber por qué me produce satisfacción escuchar a alguien. Cuando escucho realmente a otra persona entro en contacto con ella, enriquezco mi vida. Escuchando a la gente aprendí todo lo que sé sobre las personas, la personalidad, la psicoterapia y las relaciones interpersonales. Cuando digo disfruto escuchando a alguien me refiero, por supuesto, a escuchar profundamente. Escucho las palabras. los pensamientos, los matices de sentimientos, el significado personal y aun el significado inconsciente del que me habla. A veces, también en un mensaje no importante puedo escuchar un grito humano profundo, un «grito silencioso» que está oculto, desconocido, por debajo de la superficie de la persona. He aprendido a preguntarme: ¿Puedo oír los sonidos y percibir la forma del mundo interior de esta persona? ¿Puedo vibrar con lo que está diciendo, puedo permitir que esto se haga eco en mí, puedo sentir los significados que él teme y, sin embargo, quiere comunicar, así como sentir los significados para él conocidos? Pienso, por ejemplo, en una entrevista que tuve con una adolescente, cuya grabación escuché hace poco. Como muchos adolescentes de hoy, comenzó diciendo que no tenía objetivos. Cuando traté de profundizar este pensamiento, lo acentuó aún más y dijo que no tenía ninguna clase de metas, ni siguiera una. Yo le dije «¿No existe nada que quieras hacer?» «Nada… bueno, sí, quisiera seguir viviendo». Conservo un vivido recuerdo de lo que sentí en ese momento. Esta frase resonó con vigor dentro de mí. Quizá me estaba diciendo simplemente, como cualquier otro, que quería vivir. Por otra parte, quizá me quería decir, y me parece lo más probable, que el hecho de vivir y no vivir era una duda que lo preocupaba. Así, traté de comprenderlo en todos los niveles. No supe con certeza cuál fue su mensaje. Simplemente quise estar abierto a todos los significados que pudiera tener, incluso que había pensado en suicidarse. No respondí en forma verbal a este nivel pues lograría asustarla. Pienso que mi deseo y capacidad de escuchar en todos los niveles es uno de los elementos que hizo posible que me dijera, antes de finalizar la entrevista, que no hacía mucho tiempo había estado a punto de «volarse los sesos». Este breve episodio constituye a alguien en todos los niveles en que trata de comunicarlo. (…)

CARL ROGERS

Share:
Reading time: 2 min
Sin categoría

Confesiones de un amigo (fragmento)

abril 15, 2011 by Noemí Vico No hay comentarios

(…) Un amigo o una amiga es aquella persona en la que puedes confiar totalmente no sólo tus secretos, sino también tus dudas, tus proyectos. Y sabes que los va a guardar a buen recaudo y que su opinión o su consejo sólo tiene un fin: ayudarte. Un buen amigo es, por definición, altruista y generoso. Piensa en ti, muchas veces, más que en sí mismo, y está siempre dispuesto a dar sin recibir nada a cambio. Es el que actúa con el corazón aunque te aconseje con su razón, es el que piensa en ti cuando tú estás ofuscado y no puedes pensar por ti mismo y quien te dice las verdades, a pesar de que, a veces, las verdades te duelan. Un amigo es el que siempre está a tu lado, aunque viva a miles de kilómetros de distancia y no te haya visto en mucho tiempo. Lo más maravilloso de todo ello es que hay mucha gente así, mucha más de la que uno pueda imaginar. Nuestras ciudades, nuestros pueblos, están llenos de esas personas, y otras ciudades y otros pueblos del mundo, también. He tenido la oportunidad de vivir auténticas pruebas de amistad aquí y en muchos lugares del planeta. (…)

CONFESIONES PERSONALES DE UN PUBLICITARIO (LLUIS BASSAT)
Editorial Crítica

Share:
Reading time: 1 min
Sin categoría

Pequeñas ideas para GRANDES PRESENTACIONES

marzo 22, 2011 by Noemí Vico 2 comentarios

«En una presentación, no puedes dar lo que no tienes, no puedes contar lo que no conoces, no puedes compartir lo que no sientes»
J.C. Maxwell
Mucho es lo que se ha escrito y lo que se dice sobre hacer presentaciones en público, impartir clases o dar discursos. Sin embargo, me gustaría dar mi particular visión de lo que es hacer una presentación y de las cosas que me han ido funcionando en el día a día y los modelos que voy siguiendo para intentar mejorar.

LO QUE NUNCA INTENTO OLVIDAR EN UNA PRESENTACIÓN:

1. Comunica

Recuerda tu objetivo: Lo primordial para nosotros es COMUNICAR, que nuestros interlocutores capten nuestro mensaje de la forma adecuada (sentido, intención, contexto); por ello, todo en la presentación debería estar al servicio de la comprensión por parte de nuestros interlocutores. ¿Cómo lo hacemos? Evitando palabras que el público no pueda entender (tecnicismos) o que le generen una imagen negativa (vulgarismos).

Vídeo: Vaya semanita

2. Empatiza.

Ponte en el lugar de tu audiencia, eso te facilitará la comunicación con ellos. Un truco interesante para adaptar nuestro discuso lo máximo posible es intentar adaptar los ejemplos y cualquier documento de apoyo a la realidad de quien nos escucha. Adáptate para conseguir motivar a todos de la forma más adecuada.
Vídeo: Anuncio Heineken

3. Confía en ti mismo.

Nadie es perfecto pero eso no debe ser una barrera para que tu presentación sea perfecta. Precisamente en las variedades individuales está la originalidad de cualquier presentación, analiza tus puntos fuertes y utilízalos al máximo.

Vídeo: Nick Vuijicic

4. Hazlo fácil.

Tú eres el experto en el tema, facilita el contenido a tu audiencia, hazles cercano el tema a tratar y conseguirás mantener su atención más tiempo. Cuando el tema se presenta de forma difícil o poco aplicable a la realidad, la atención disminuye.
Vídeo: Falsarius Chef «Patatas a lo enmental querido Watson«

5. Emociona.

Ya Steve Jobs marcaba éste como uno de sus secretos más preciados, hacer sentir cosas a los que le escuchan. Todos somos personas y nos mueven las mismas cuestiones vitales: la vida, la muerte, los sentimientos, el aprendizaje, el amor, la amistad…
Vídeo: Dircurso de Steve Jobs en la Universidad de Standford

Vídeo: La última lección de Randy Pausch

6. Planifica.

A la hora de preparar las diapositivas, ejercicios o el material para la presentación, lo más importante es la sencillez e intentar buscar el impacto. No abuses del texto y elige buenas fotografías en tus diapositivas. Puedes encontrar muchas ideas y ejemplos en los blogs de @ArtePresentar y @Presentástico

7. Prevenir

No confíes toda tu presentación a la tecnología . Ninguno estamos inmunizados a la Ley de Murphy y, en muchos casos, los ordenadores fallan, los rotuladores no pintan, desaparecen los proyectores, los altavoces no se escuchan…

¡¡¡El elemento imprescindible de la presentación somos nosotros mismos!!!! No podemos fallar, así que, tener planes alternativos por si no funciona algo nos evitará muchos disgustos de última hora y muchos nervios innecesarios. En esos momentos es cuando se demuestra la verdadera profesionalidad de un ponente. Utilízalo como oportunidad 🙂

8. Practica, practica, practica.

El secreto para el éxito: practicar.

«Yo me convertí en un excelente orador público porque, en lugar de una vez a la semana, me comprometía hablar en público tres veces al día. Mientras que otras personas de mi organización se impusieron hablar cuarenta y ocho veces al año, yo hacía eso mismo en apenas dos semanas. Así pues, al cabo de un mes, ya había adquirido dos años de experiencia. Y un año más tarde, ya tenía diez«.
Anthony Robbins (Controle su destino)
¡¡¡SUERTE!!!!
Share:
Reading time: 3 min
Sin categoría

Publicitario de profesión

marzo 21, 2011 by Noemí Vico No hay comentarios

(…)

Cuando empecé a hacer publicidad mis amigos me decían: «¿Pero cómo te metes en esa profesión de mentirosos, de gente que engaña al consumidor?»
Yo les quise demostrar con mi actitud y con mi manera de hacer las cosas que no era una profesión de mala gente, sino una profesión de gente creativa, interesante, muy culta, muy preocupada por lo que está pasando en el mundo… y en aquella ocasión, me prometí a mí mismo no mentir jamás…

(…)

Entrevista a Lluis Bassat (fragmento)
Babylon Magazine #15
Feb/Mar 2011

Share:
Reading time: 1 min
Sin categoría

La Ley del Éxito

marzo 18, 2011 by Noemí Vico 1 comentario

«El éxito precede a la soberbia y la soberbia al fracaso»
(Las 22 Leyes Inmutables del Marketing, Jack Trout – Al Ries)

El ego es enemigo de cualquier actividad tanto en la vida personal como en la profesional y, especialmente, es uno de los mayores enemigos de cualquier actividad de Marketing. ¿Por qué especialmente en este área? Porque el Marketing basa sus acciones y estrategias en la investigación y análisis de la realidad y una realidad distorsionada sólo nos proporcionará información errónea y poco útil. Cuando triunfamos tendemos a perder objetividad, uno se considera infalible y deja de tener en cuenta la opinión de los demás.
El hombre es un ser social, a diario mantenemos contacto personal y profesional con personas con diferentes particularidades…
¿Quién es mejor si nos comparamos con el resto de personas que nos rodean?
El mejor es el que acepta sus debilidades e intenta superarlas, el que reconoce sus cualidades e intenta compartirlas…

Fuente del vídeo: Programa «El aprendiz», la Sexta

Share:
Reading time: 1 min
Page 5 of 5« First...«2345

Noemí Vico

image
Desde hace casi 15 años, acompaño a empresas y profesionales en el proceso de desarrollo de su TALENTO a través del autodescubrimiento y el entrenamiento de sus habilidades personales y profesionales.

Contacta conmigo

Algo de mí

image

¿Seguimos en contacto?

Últimos posts

Haz lo que esperas de ti

Haz lo que esperas de ti

6 junio, 2017
Lo que se esconde detrás de todo: SIGAMOS CONSTRUYENDO…

Lo que se esconde detrás de todo: SIGAMOS CONSTRUYENDO…

5 marzo, 2016
¿Podemos medir nuestro TALENTO?

¿Podemos medir nuestro TALENTO?

24 febrero, 2016

Categorías

  • Coaching
  • Desarrollo Talento
  • Empleo
  • Emprendimiento
  • Formación
  • Marca Personal
  • RRHH
  • Sin categoría

Instagram

Instagram post 2171123530210044705_5412804524 📗Hoy @smart_feedback cumple 2 años de su publicación. Un tiempo en el que hemos llegado a 3 ediciones y compartido con muchísimas personas y organizaciones.
GRACIAS a todos/as 
Smartfeedback.es #smartfeedback #smart_feedback
Instagram post 2171123428892555376_5412804524 📗Hoy @smart_feedback cumple 2 años de su publicación. Un tiempo en el que hemos llegado a 3 ediciones y compartido con muchísimas personas y organizaciones.
GRACIAS a todos/as 
Smartfeedback.es #smartfeedback #smart_feedback
Instagram post 2171123335057567723_5412804524 📗Hoy @smart_feedback cumple 2 años de su publicación. Un tiempo en el que hemos llegado a 3 ediciones y compartido con muchísimas personas y organizaciones.
GRACIAS a todos/as 
Smartfeedback.es #smartfeedback #smart_feedback
Instagram post 2171123206502139851_5412804524 📗Hoy @smart_feedback cumple 2 años de su publicación. Un tiempo en el que hemos llegado a 3 ediciones y compartido con muchísimas personas y organizaciones.
GRACIAS a todos/as 
Smartfeedback.es #smartfeedback #smart_feedback
Instagram post 2171123045818372481_5412804524 📗Hoy @smart_feedback cumple 2 años de su publicación. Un tiempo en el que hemos llegado a 3 ediciones y compartido con muchísimas personas y organizaciones.
GRACIAS a todos/as 
Smartfeedback.es #smartfeedback #smart_feedback
Instagram post 2171122950733391259_5412804524 📗Hoy @smart_feedback cumple 2 años de su publicación. Un tiempo en el que hemos llegado a 3 ediciones y compartido con muchísimas personas y organizaciones.
GRACIAS a todos/as por leernos.
Smartfeedback.es
@janedeltronco 
@rosardeltronco 
@lideditorial #smartfeedback #smart_feedback
Instagram post 2171123530210044705_5412804524 📗Hoy @smart_feedback cumple 2 años de su publicación. Un tiempo en el que hemos llegado a 3 ediciones y compartido con muchísimas personas y organizaciones.
GRACIAS a todos/as 
Smartfeedback.es #smartfeedback #smart_feedback
Instagram post 2171123428892555376_5412804524 📗Hoy @smart_feedback cumple 2 años de su publicación. Un tiempo en el que hemos llegado a 3 ediciones y compartido con muchísimas personas y organizaciones.
GRACIAS a todos/as 
Smartfeedback.es #smartfeedback #smart_feedback
Instagram post 2171123335057567723_5412804524 📗Hoy @smart_feedback cumple 2 años de su publicación. Un tiempo en el que hemos llegado a 3 ediciones y compartido con muchísimas personas y organizaciones.
GRACIAS a todos/as 
Smartfeedback.es #smartfeedback #smart_feedback
Instagram post 2171123206502139851_5412804524 📗Hoy @smart_feedback cumple 2 años de su publicación. Un tiempo en el que hemos llegado a 3 ediciones y compartido con muchísimas personas y organizaciones.
GRACIAS a todos/as 
Smartfeedback.es #smartfeedback #smart_feedback
Instagram post 2171123045818372481_5412804524 📗Hoy @smart_feedback cumple 2 años de su publicación. Un tiempo en el que hemos llegado a 3 ediciones y compartido con muchísimas personas y organizaciones.
GRACIAS a todos/as 
Smartfeedback.es #smartfeedback #smart_feedback
Instagram post 2171122950733391259_5412804524 📗Hoy @smart_feedback cumple 2 años de su publicación. Un tiempo en el que hemos llegado a 3 ediciones y compartido con muchísimas personas y organizaciones.
GRACIAS a todos/as por leernos.
Smartfeedback.es
@janedeltronco 
@rosardeltronco 
@lideditorial #smartfeedback #smart_feedback
© 2017 Emprende tu marca // AVISO LEGAL // POLÍTICA DE PRIVACIDAD // Todos los derechos reservados
Noemí Vico
La página web http://www.emprendetumarca.com/, utiliza cookies.Estoy de acuerdoLeer más