El surgimiento de la Psicología Positiva de la mano de MARTIN E. P. SELIGMAN de la Universidad de Pennsylvania proporciona un nuevo enfoque de estudio del ser humano a través del estudio de las bases psicológicas de la felicidad y el bienestar.
El objetivo de la educación tradicional era evitar el camino equivocado y corregir defectos, al igual que el trabajo de la Psicología durante muchos años en el campo de la curación de enfermedades cuando ya se
habían manifestado. Esta nueva corriente comienza a trabajar, por ejemplo, la prevención de enfermedades derivadas de emociones no positivas y la educación desde el desarrollo del talento y las fortalezas.
Precisamente, el trabajo sobre las fortalezas, puede aplicarse en campos muy diferentes para mejorar el bienestar, el rendimiento, la superación de obstáculos y la motivación.
Conocer nuestras fortalezas y las de otros nos sirve como punto de partida para fomentarlas y aprovecharlas al máximo. MARTIN E. SELIGMAN, en su obra LA AUTÉNTICA FELICIDAD, sientas las bases de este trabajo marcando 6 VIRTUDES principales a las que se asocian 24 FORTALEZAS universales, maleables y valorables en sí mismas. En cada persona predominan 5 fortalezas sobre las que puede trabajar para obtener resultados extraordinarios y el bienestar.
¿QUIERES CONOCER TUS FORTALEZAS PARA COMENZAR A TRABAJAR CON ELLAS? 

 

En La vida que florece, SELIGMAN actualiza su concepto de felicidad acercándolo más al concepto de bienestar a través de 5 pilares (PERMA): Positive Emotion,
Engagement, Relationships, Meaning, Accomplishment
.

Según su teoría, la BUENA VIDA es placentera, comprometida,
relacional, con sentido y con metas alcanzables.

 

La felicidad verdadera proviene de elevar el listón 

con uno mismo, 
no de compararse con los otros.

Share:
Written by Noemí Vico
Consultora en Desarrollo del Talento, conferenciante y facilitadora. Especialista en Transformación Cultural y Desarrollo Organizacional, fundamenta su intervención en estos ámbitos en nuevos enfoques como Agile y Design Thinking. Coach ejecutivo y de equipos por ICF, cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito de la formación de habilidades. Con estudios universitarios en Publicidad y Relaciones Públicas y Psicología. Certificada en diferentes herramientas para el desarrollo de personas y equipos como TLC, MBTI, Belbin, DISC, Points of you©, Kanban, Scrum, Disciplina Positiva, entre otras. Co-autora del libro "Smart feedback: conversaciones para el desarrollo del talento" (LID editorial, 3ª edición).