Dentro de los discursos que me han marcado es imprescindible hablar de la «contadora de historias» Chimamanda Adichie y su intervención en TED hace un tiempo. Por la calidad de su mensaje, es un vídeo que ha proliferado por diferentes webs y que os rescato aquí para compartir, disfrutar y, sobre todo, reflexionar sobre lo importante de los puntos de vista y el conocer todas las versiones de una historia.
«(…) La historia única crea estereotipos y el problema con los estereotipos no es que sean falsos, sino que son incompletos. Hacen de una sola historia la única historia. Es cierto que África es un continente lleno de catástrofes. Hay catástrofes inmensas (…) pero hay otras historias que no son sobre catástrofes y es igualmente importante hablar sobre ellas. Siempre he pensado que es imposible compenetrarse con un lugar o una persona sin entender todas las historias de ese lugar o de esa persona. La consecuencia de la única historia es que roba la dignidad de los pueblos. Dificulta el reconocimiento de nuestra humanidad, enfatiza nuestras diferencias, en lugar de nuestras similitudes (…)».
«(…) Me gustaría terminar con este pensamiento: cuando rechazamos la única historia, cuando nos damos cuenta de que nunca hay una sola historia sobre ningún lugar, recuperamos una suerte de paraíso(…)».
Chimamanda Adichie
Share:
Written by Noemí Vico
Consultora en Desarrollo del Talento, conferenciante y facilitadora. Especialista en Transformación Cultural y Desarrollo Organizacional, fundamenta su intervención en estos ámbitos en nuevos enfoques como Agile y Design Thinking. Coach ejecutivo y de equipos por ICF, cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito de la formación de habilidades. Con estudios universitarios en Publicidad y Relaciones Públicas y Psicología. Certificada en diferentes herramientas para el desarrollo de personas y equipos como TLC, MBTI, Belbin, DISC, Points of you©, Kanban, Scrum, Disciplina Positiva, entre otras. Co-autora del libro "Smart feedback: conversaciones para el desarrollo del talento" (LID editorial, 3ª edición).