Emprende tu marca - Emprende tu marca
  • Inicio
  • ¡Emprende tu MOTIVACIÓN!
  • Noemí Vico García
  • Mis Proyectos
  • Contacto
Inicio
¡Emprende tu MOTIVACIÓN!
Noemí Vico García
Mis Proyectos
Contacto
Emprende tu marca - Emprende tu marca
  • Inicio
  • ¡Emprende tu MOTIVACIÓN!
  • Noemí Vico García
  • Mis Proyectos
  • Contacto
Sin categoría

¡¡Tengo una buena noticia!!

diciembre 8, 2013 by Noemí Vico No hay comentarios
TENEMOS LA CAPACIDAD DE CRECER Y CAMBIAR

Todos tenemos la capacidad de desarrollarnos, de crecer y de cambiar. Más allá de la literatura de autoayuda y habilidades, la Ciencia y la Medicina nos proporcionan cada día nuevos argumentos objetivos en los que anclar nuestro crecimiento personal y profesional.
Estamos inmersos en una constante dinámica de cambios por lo que el concepto de “aprendizaje a lo largo de toda la vida” de la UNESCO cobra mucho más sentido si cabe en la actualidad. Vivir en la incertidumbre y en la crisis es un regalo de la naturaleza ya que activa en nuestro cerebro diferentes mecanismos que permiten su desarrollo (Mario Alonso Puig), la supervivencia exige adaptación (Charles Darwin) y tenemos capacidad para ello.
Hay una base científica que demuestra que podemos convertir nuestros problemas en desafíos por lo que… NO HAY EXCUSAS.

LA NEUROGÉNESIS

Frente a los estudios neurológicos tradicionales que lo creían imposible, los últimos avances han demostrado que continuamente nacen nuevas neuronas en un proceso que se produce a través de células madre en el hipocampo.
 
Además podemos fomentar este proceso a través de ejercicio físico regular (porque aumenta el flujo de sangre en el cerebro), reducción de ingesta de calorías (influye en la protección de las neuronas) e incluir en nuestra dieta Vitamina E y ácidos grasos Omega 3.

LA NEUROPLASTICIDAD

Hoy se sabe que podemos moldear nuestro cerebro a través del aprendizaje y las experiencias: aprender algo nuevo crea nuevas estructuras y refuerza las conexiones existentes (plasticidad sináptica). De hecho, podemos luchar contra el envejecimiento del cerebro trabajando nuevas áreas de cerebro durante toda la vida (plasticidad compensatoria).
 
Daniel Goleman en su libro El cerebro y la inteligencia emocional: nuevos descubrimientos, da una vuelta de tuerca a la teoría de los hemisferios cerebrales (derecho creativo e izquierdo racional) reconociendo que no se trata de departamentos tan estancos. En la creatividad, por ejemplo, participa todo el cerebro (parte izquierda, parte derecha, zona superior en inferior) debido a las diferentes fases del proceso creativo: concentración intensa, relajación, apertura, puesta en práctica…
 

¿QUIERES SABER MÁS?
Michael Merzenich, en TED Talks
Inteligencias múltiples
Neurogénesis
Mario Alonso Puig, Reinvertarse
Informe Mundial sobre el aprendizaje y la educación de adultos, Unesco

Share:
Reading time: 2 min
Sin categoría

¿Necesitas ayuda para trabajar en tu PLAN DE ACCIÓN PERSONAL?

noviembre 25, 2013 by Noemí Vico No hay comentarios

Todos necesitamos alguna vez un cómplice,
alguien que nos ayude a usar el corazón

Mario Benedetti

En ocasiones, necesitamos un “cómplice” que nos acompañe en el camino que nos lleva a conseguir nuestros retos y a trabajar por nuestros sueños. Si quieres ponerte en marcha con tu PLAN DE ACCIÓN PERSONAL o ya estás con ello, quizá estos libros puedan resultarte útiles como guía de trabajo y como fuente de ideas.

 

¿QUIÉN ERES TÚ?
Conócete. Acéptate. Supérate

Laura Chica nos regala ¿Quién eres tú?, un recorrido por el mundo emocional para reflexionar sobre nuestra esencia, sobre aquello que nos hace diferentes y que es la base de nuestro talento.
 
La educación tradicional no ha otorgado el suficiente valor a la inteligencia emocional anteponiendo la parte más racional de nuestro cerebro por lo que, en muchas ocasiones, nos encontramos con dificultades a la hora de reconocer y gestionar lo que sentimos. Laura nos demuestra que podemos trabajar para mejorar cada día nuestra vida personal y profesional a través de las emociones, el ejemplo a los que nos rodean, la comunicación, la neurociencia, la creatividad y la psicología positiva.
 
¿Cómo lo aplicamos a nuestro Plan de Acción Personal? Cada capítulo proporciona diferentes herramientas muy sencillas para poder empezar a trabajar: un cuento-metáfora con el que ilustrar, tips para fomentar la acción y preguntas para reflexionar.

LA CONEXIÓN CREADORA
Confiar, conectar, respirar, experimentar, decidir, crear y colaborar

La conexión creadora es la proposición de un nuevo método de creatividad de la mano de Roberto Bolullo que se articula en 4 ejes principales:

1. Descubrir y conectar con nuestro talento individual
2. Desarrollar habilidades para crear
3. Integrar tu conexión con otras personas
4. Cocrear valor en el equipo

¿Cómo lo aplicamos a nuestro Plan de Acción Personal? El libro nos popone 50 ejercicios prácticos con una ficha de instrucciones y detalles que facilita su puesta en marcha. Se pueden seguir los programas marcados completos o jugar aleatoriamente con los ejercicios. Se trabaja sobre nuestras emociones, nuestro propósito, resolución de problemas y técnicas de creatividad, entre otros.

ENCUENTRA TU ELEMENTO
Descubrir tu pasión es transformar tu vida


 
Tras un clásico como es El elemento (2009), Ken Robinson nos propone profundizar aún más en el descubrimiento de nuestra pasión y la conexión con nuestro propósito de forma práctica con Encuentra tu elemento (2013). A través de preguntas poderosas y múltiples ejercicios para abordarlas de forma que puedas seleccionar la que más se ajuste a tus preferencias.

 
El objetivo consiste en el trabajo sobre un proyecto muy personal como es el de tu vida en base a 3 principios:
 
1. La vida es única, y tú también
2. Tú creas tu vida, no podemos cambiar el pasado pero sí el futuro
3. La vida es orgánica, está llena de oportunidades
 
¿Cómo lo aplicamos a nuestro Plan de Acción Personal? A cada pregunta se le asocian varios ejercicios y varios ejemplos reales para anclar el aprendizaje y la reflexión así como referencias a lecturas y material audiovisual adicional. Facilita el recorrido para descubrir nuestro elemento y, con él, conseguir vivir nuestra pasión y una vida llena de sentido.

MEJORA Y GANA
Ser el protagonista de tu carrera profesional
 

 Mejora y gana llega de la mano de 3 expertos en el ámbito de los Recursos Humano 2.0., Pablo Alonso Cañaveras, Ximo Salas y Pablo Adán Micó, convirtiéndose en una guía imprescindible para buscar trabajo desde la perspectiva de la marca personal. Abarca todo lo relacionado con la carrera profesional a nivel técnico y de habilidades personales de una forma muy sencilla y sintética.

 
¿Cómo lo aplicamos a nuestro Plan de Acción Personal? Las “horas de aula” de los autores proporcionan un enfoque muy didáctico haciendo de esta obra un cuaderno de trabajo que nos proporciona una nueva visión de nuestros objetivos, estrategias y acciones. Los autores nos ayudan a preparar cualquier detalles para estar listos para buscar empleo a nivel de autoconocimiento, estrategia y comunicación.
 

¿TE ATREVES A SOÑAR?
Y… ¿por qué no?

¿Te atreves a soñar?, de Matti Hemmi nos propone salir de nuestra zona de confort gestionando nuestros miedos y creencias a través del Método TAAS que ya nos adelantó en el vídeo que han visto millones de usuarios en internet. Traspasando la barrera de las teorías y los conceptos, el autor nos pone manos a la obra para materializar nuestros sueños otorgándoles el valor esencial que tienen para la felicidad en nuestra vida. El resultado es un libro muy actual, muy fresco, con un toque de humor y con referencias a las últimas tendencias y diferentes autores.
¿Cómo lo aplicamos a nuestro Plan de Acción Personal? El libro está concebido para la acción y nos permite trabajar offline pero también hacer un seguimiento online de nuestros avances. Cada capítulo viene acompañado de actividades, reflexiones y contenido adicional de tipo bibliográfico y audiovisual (a través de códigos QR para poder visualizar en cualquier momento).

ES EL MOMENTO DE EMPEZAR CON LA… ¡¡ACCIÓN!!!
 

Share:
Reading time: 4 min
Sin categoría

¿En qué puede ayudarte el FIRO-B en tus relaciones interpersonales?

noviembre 21, 2013 by Noemí Vico No hay comentarios

 
People need people
 
El Firo-B (Fundamental Interpersonal Relations Orientation Behaviour) es un instrumento que fue desarrollado a partir de la Teoría de las necesidades de William Schutz en los años 50.
 
Según sus estudios, todo comportamiento humano se basa en tres necesidades básicas que ayudan a explicar los comportamientos interpersonales:
 
1. INCLUSIÓN: se refiere a la interacción con otras personas. Su carencia implica exclusión y  aislamiento, entre otros.
2. CONTROL: se refiere al proceso de toma de decisiones. Su carencia implica sumisión y resistencia, entre otros.
3. AFECTO: se refiere a los sentimientos cercanos entre personas. Su carencia implica odio, distancia emocional, entre otros.

 

INCLUSIÓN (I)

CONTROL (C)

AFECTO (A)

EXPRESADA

EXPRESADA

EXPRESADA

Hago un esfuerzo por incluir a otros en
mis actividades, trato de participar, de pertenecer a grupos sociales para
estar lo más posible con la gente.

Trato de ejercer control e influencia
sobre las cosas. Disfruto organizando cosas y dirigiendo a otros.

Hago un esfuerzo por acercarme a la
gente. Me siento cómodo expresando mis sentimientos personales y trato de
apoyar a los demás.

DESEADA

DESEADA

DESEADA

Quiero que otros me inviten a
participar. Disfruto cuando los otros se dan cuenta de que estoy presente.

Me siento cómodo trabajando en
situaciones bien definidas. Trato de entregar expectativas e instrucciones
claras.

Quiero que los demás actúen con calidez
hacia mí. Disfruto cuando los demás comparten sus sentimientos conmigo y
cuando apoyan y reconocen mis esfuerzos.

¿PARA QUÉ SIRVE?

Este instrumento sirve para trabajar sobre áreas de tensión y compatibilidad, estilos de liderazgo, mejora en toma de decisiones, comunicación y confianza. Los resultados obtenidos a través de este instrumento pueden ayudar en varios aspectos:

 
– Concienciación de los comportamientos interpersonales propios
– Gestión del impacto del comportamiento
– Mejora de las relaciones entre los miembros de un equipo
– Comprensión más profuda de las contribuciones de los miembros del equipo
– Impacto de las necesidades inteprersonales sobre la satisfacción en el trabajo y la productividad
– Identificación y resolución de conflictos interpersonales.
 
¿CÓMO SE UTILIZA?


Se trata de un cuestionario de 54 preguntas de sencilla cumplimentación que debe realizarse con el acompañamiento de un consultor certificado en la herramienta para asegurar el correcto análisis de la misma. 

¿CÓMO TE COMPORTAS HABITUALMENTE CON OTRAS PERSONAS?
¿CÓMO ESPERAS QUE ELLOS SE COMPORTEN CONTIGO?

 

Share:
Reading time: 2 min
Sin categoría

3 minutos para reflexionar sobre el PROPÓSITO DE LA VIDA

noviembre 15, 2013 by Noemí Vico No hay comentarios

Por fin es viernes y después de una larga semana de actividad, os propongo 3 reflexiones de Robin Sharma para que tengáis unos minutos con vosotros mismos, para disfrutar del aquí y ahora y acoger con ilusión todo lo bueno que está por venir…

MINUTO 1
Cuando estés listo para recibir una lección determinada, descubrirás la experiencia o a la persona perfecta que te permitirá aprender esa lección. Una vez la aprendas, pasará un tiempo antes de que puedas asimilarla. No hay prisa. Es un viaje hermoso. Confía en que donde te encuentras, sea donde sea, es precisamente donde debes estar.
MINUTO 2
La verdad es que en casi todas las ocasiones somos nosotros quienes construimos nuestra suerte, y, por lo general a la gente que hace cosas buenas le ocurren cosas buenas. Pero una vez que hayas hecho todo lo que puedas, déjate llevar y confía en que todo lo que llega a tu vida es perfectamente adecuado para el crecimiento que te hará evolucionar y alcanzar la máxima expresion de tu ser.

MINUTO 3
Cada segundo que vives en el pasado se lo estas robando a tu futuro. Cada minuto que pasas dando vueltas a tus problemas no lo inviertes en encontrar soluciones para ellos. Pensar en todas aquellas cosas que desearías que no te hubieran sucedido es, en realidad, lo que impide que lleguen a tu vida todas las cosas que te gustaría que pasaran.
Share:
Reading time: 1 min
Sin categoría

¿Emprendes tu MARCA PERSONAL?

noviembre 11, 2013 by Noemí Vico No hay comentarios

Diseño de www.miguelcm.com

Hace unos días, publicaba MARCA PERSONAL: pon en marcha tu plan en la revista CYCH Conocimiento y Capital Humano de la Fundación Confemetal
del que me gustaría seleccionar algunas ideas esenciales:



¿QUÉ ES MARCA PERSONAL?

La Marca
Personal, más allá de ser la imagen que proyectamos en redes sociales
(como se tiende a confundir), aparece como un proceso estructurado y
estratégico de desarrollo profesional y búsqueda de oportunidades.
En la Marca Personal se combinan herramientas de diferentes disciplinas como el
Coaching, la Psicología, el Management, la Economía, la Dirección de proyectos, la
Creatividad
y el mundo del Marketing. 

¿CÓMO SE TRABAJA?

Principalmente, se trabajar en 3 fases:
1. El punto de partida se encuentra en el autoconocimiento, a partir del análisis de las capacidades y fortalezas desde una perspectiva de aporte de valor. Se trabaja desde el Coaching y la Psicología de diversa índole: MBTI, TKI, Firo-B, técnicas de PNL, Psicología Positiva, eneagrama, entre otras herramientas.
2. Partiendo del trabajo anterior, se analizan y ejecutan los diferentes objetivos, estrategias y acciones a llevar a cabo, dentro de una perspectiva más empresarial. Dos herramientas muy interesantes en esta fase son los Modelos de negocio y los Mapas de empatía por su agilidad y sencillez. Una
buena fase estratégica se basa en el análisis y la reflexión pero, como
punto de partida y como instrumento de evaluación continua, evitándose
“la parálisis por el análisis” y la inactividad. Uno de los puntos
importantes de las nuevas teorías empresariales es, precisamente, el de
comenzar a actuar según el ciclo Construir – Medir – Aprender.

3. Finalmente, se trabaja en la visibilidad y la comunicación a través de diferentes herramientas del marketing y con plena coherencia con todo el trabajo estratégico previo. En esta fase se conecta con el público objetivo y se canalizan y monitorizan todos los mensajes.
Durante todo el proceso, lo ideal es el acompañamiento de profesionales especializados y el trabajo sobre los miedos, creencias limitantes, el modelado a través de grandes exponentes del talento, grandes dosis de creatividad e ILUSIÓN…


¿QUIERES SABER MÁS?

Pincha aquí para ver la publicación completa

Otras cosillas que te interesarán:
Entrevista de IMF Formación a Jane Rodríguez del Tronco 
23 definiciones de marca personal
Marca personal, en Pensamiento Positivo
Claves para tu Marca Personal: Tom Peters 
Lecturas para trabajar tu Marca Personal 
Manual para subir montañas
La marca personal, una garantía de futuro

Nunca es demasiado tarde
o pronto para ser quien queremos ser
(El curioso caso de Benjamin Button)

Share:
Reading time: 2 min
Page 10 of 33« First...«9101112»2030...Last »

Noemí Vico

image
Desde hace casi 15 años, acompaño a empresas y profesionales en el proceso de desarrollo de su TALENTO a través del autodescubrimiento y el entrenamiento de sus habilidades personales y profesionales.

Contacta conmigo

Algo de mí

image

¿Seguimos en contacto?

Últimos posts

Haz lo que esperas de ti

Haz lo que esperas de ti

6 junio, 2017
Lo que se esconde detrás de todo: SIGAMOS CONSTRUYENDO…

Lo que se esconde detrás de todo: SIGAMOS CONSTRUYENDO…

5 marzo, 2016
¿Podemos medir nuestro TALENTO?

¿Podemos medir nuestro TALENTO?

24 febrero, 2016

Categorías

  • Coaching
  • Desarrollo Talento
  • Empleo
  • Formación
  • Marca Personal
  • RRHH
  • Sin categoría

Instagram

© 2017 Emprende tu marca // AVISO LEGAL // POLÍTICA DE PRIVACIDAD // Todos los derechos reservados
Noemí Vico
La página web http://www.emprendetumarca.com/, utiliza cookies.Estoy de acuerdoLeer más