Emprende tu marca - Emprende tu marca
  • Inicio
  • Noemí Vico García
  • Mis Proyectos
  • Recursos
  • Contacto
Inicio
Noemí Vico García
Mis Proyectos
Recursos
Contacto
Emprende tu marca - Emprende tu marca
  • Inicio
  • Noemí Vico García
  • Mis Proyectos
  • Recursos
  • Contacto
Dibujo, Facilitación gráfica, Formación, Pensamiento visual, Recomendaciones productos, Scketchnoting, Visual management, Visual thinking

Materiales para hacer SKETCHNOTING / Rotuladores para dibujar

septiembre 13, 2020 by Noemí Vico No hay comentarios

¡Hola a todos/as!

En esta serie de posts me gustaría compartir algunos materiales interesantes para hacer SKETCHNOTING con mis opiniones y recomendaciones. Debajo de cada fotografía encontraréis un enlace directo de compra para facilitaros la vida, de todos modos podréis encontrar estos productos en otros establecimientos comerciales.

Estos contenidos se irán actualizando según vaya probando nuevos productos. ¡Espero que os sea de utilidad! Hoy nos centraremos en los ROTULADORES NEGROS PARA DIBUJAR.

En general, yo suelo elegir rotuladores negros permanentes para que pueda añadirles sombras y colorear mis dibujos sin que la tinta se estropee. Mi favoritos son los de punta redonda entre 8.0 y 1.2 (si es posible calibrados) que se pueden combinar con otros de trazo más fino entre 0.1 y 0.5 si queréis hacer diferentes tipos de grosor de línea.

Existen muchas marcas interesantes, os dejo mis comentarios sobre los que he estado probando:

STAEDTLER

Es una marca que me está gustando mucho por su relación calidad-precio y porque es fácil de encontrar en España.

Staedtler Lumocolor es una opción interesante por su gran saturación de color, tienen el sistema Dry Safe que evita que se sequen si se quedan destapados, se pueden recargar y existen varias opciones de punta. La desventaja es que puede traspasar las hojas si hacemos demasiada presión al dibujar o utilizamos papel de menos de 130 gramos.

Rotulador Staedtler Lumocolor M permanente negro

Caja de 10 rotuladores Lumocolor M negro

Pack rotuladores Staedtler Lumocolor negro

Tinta para recargar rotuladores Staedtler Lumocolor

Staedtler Pigment Liner es el que más estoy usando ahora en mis apuntes. Tiene un trazo perfecto, gran saturación y no traspasa ni las hojas de 80 gramos. Su desventaja es que me cuesta mucho encontrarlo con punta 1.0 y 1.2 porque normalmente va en packs con otras puntas más finas que no uso tanto.

Staedtler Pigment liner negro punta 1.2


Pack de 6 rotuladores Pigment liner negro con diferentes puntas

MICRON

Estos rotuladores son de los más utilizados en sketchnoting, dibujos manga y para técnicas como Zentangle por su gran calidad. Tienen gran saturación, se pueden usar en todo tipo de papel sin traspasar las hojas, existen gran variedad de puntas y múltiples packs.

Pack rotuladores Micron negros

SHARPIE

Se trata de rotuladores clásicos que aportan mucho color aunque personalmente no me gustan para sketchnoting porque su tinta traspasa las hojas fácilmente. Pueden ser interesantes para utilizar con post-it y que se vean de lejos porque tiene mucha saturación de color, eso sí con cuidado de no ejercer demasiada presión en el papel para que la tinta no traspase.  Encontramos diferentes tipos de puntas y una gran gama de colores.

Pack 2 rotuladores negros Sharpie con doble punta

NEULAND

Una de mis marcas favoritas, entrar en su tienda online es un peligro para mí porque me gusta todo. En su amplio catálogo podemos encontrar rotuladores específicos para scketchnoting o dibujos en pequeño tamaño, rotuladores para gran tamaño y mucho material adicional interesante. Las tintas son al agua, no traspasan ni el papel de 80 gramos, tienen gran saturación y los rotuladores son fácilmente recargables.

Pack de rotuladores Neuland ScketchOne Fineliner

Rotulador Neuland TwinOne Outliner negro (punta pincel y biselada en uno)

Kit de Scketchnoting Neuland

TOMBOW

Otro clásico interesante e imprescindible son los rotuladores de doble punta Tombow en los que se combina la punta redonda de 1.0 con la punta pincel ideal para hacer sombras y colorear. Su tinta es acuarelable y esto ofrece muchas posibilidades para el lettering y para trabajos muy creativos. No traspasan las hojas (ni siquiera las de 80 gramos) y hay gama de colores increíbles.

Quizá la desventaja sea el precio, por eso recomiendo comprarlo en packs con más colores. He probado varias marcas de propuesta similar y, de momento, no los he encontrado de mejor calidad en general.

Rotulador Tombow ABT doble punta negro

EDDING

Quizá la opción más económica de rotuladores sean los rotuladores escolares o la gama Edding 1200, además se encuentran fácilmente. El problema en estos casos es que no suelen ser tintas permanentes y tardan un poco más en secar por lo que nuestros dibujos se pueden manchar salvo que lo tengamos en cuenta y prestemos especial cuidado (en post-it tardan aún más en secar), a veces la solución puede ser soplar y esperar un poco a añadir el color o la sombra. Suelo utilizarlos en sesiones de trabajo o talleres en los que  es necesario utilizar mucho material.

Pack rotulador Edding 1200 negro

 

Y hasta aquí mis aportaciones, seguiré añadiendo información de más rotuladores de este tipo según vaya probando nuevas opciones, ¡os invito también a que compartáis vuestros hallazgos y recomendaciones!

Seguimos construyendo juntos…

 

 

(Fuente imágenes: Noemí Vico, Amazon y Neuland España)
Share:
Reading time: 4 min
Desarrollo Talento, Dibujo, Facilitación gráfica, Formación, Libros, Pensamiento visual, Recomendaciones productos, Scketchnoting, Visual management, Visual thinking

Materiales para fomentar el PENSAMIENTO VISUAL en NIÑOS y NIÑAS (¡actualizado!)

agosto 19, 2020 by Noemí Vico No hay comentarios

Los dibujos son una herramienta muy valiosa para trabajar con niños/as ya que les ayuda a expresarse desde que son muy pequeños. Además, pueden ser ideales para trabajar con personas con dificultades en el lenguaje. Os comparto algunos de los materiales que utilizo con niños y niñas.

¡NOVEDAD!

El juego ¡A dibujar! está recomendado a partir de los 3 años. La cajita es pequeña y fácil de transportar (21 x 4 x 11.5 cm). Contiene 36 cartas que te dicen qué dibujar, 30 cartas que te dicen cómo dibujarlo, 6 plantillas, un dado e instrucciones para jugar. Es muy sencillo, se puede jugar individualmente y en grupo y estimula la creatividad.

LIBROS

Conocí los libros de Ed Emberley gracias a los compañeros de Thinking with you y me enamoré de ellos. Los uso en los talleres de facilitación gráfica para niños y con mis hijos (con ellos los dibujos más sencillos porque son pequeños aún).

Estos son mis favoritos en español: ¡Qué fácil es dibujar caras! y ¡Qué fácil es dibujar animales! En ellos los niños pueden aprender a dibujar paso a paso animales y caras y además dispone de algunas páginas especiales decoradas con marcos para que sus «obras de arte» queden listas para adornar cualquier espacio. 

Podéis encontrar infinidad de títulos también en inglés y otros idiomas del mismo autor basando los dibujos también en huellas dactilares. Os dejo algunos de los que tengo en casa:

Complete fun drawing book y Great thumbprint drawing book.

                

Para dibujar vehículos y otros elementos de la vida cotidiana: Trucks and trains y Dibuja tu mundo

       

En formato Kindle muy económico tenéis estos dos títulos: Aprende a dibujar animales y Aprende a dibujar personajes

             

En How to doodle everywhere podréis encontrar más de 1.000 dibujos de diferentes temáticas para inspiraros.

Mi último descubrimiento han sido los libros de la editorial Usborne donde podemos encontrar varios títulos interesantes para dibujar en familia. Os recomiendo, de momento, Un dibujo paso a paso cada día, Aprende a dibujar paso a paso.

Aprende a dibujar personas paso a paso y Aprende a dibujar animales paso a paso.

         

       

JUEGOS

Plantear el entrenamiento del pensamiento visual mediante el juego entre amigos o en familia es una opción muy interesante y divertida. Estos son los juegos que he probado y os recomiendo.

Doodle Rush. A partir de 10 años, se trata de un juego con rondas muy rápidas es hacer 6 dibujos sobre distintas palabras en tiempo récord. En algunos talleres de Facilitación gráfica para adultos lo he utilizado adaptando las palabras y los tiempos. Contiene tarjetas borrables para dibujar (muy versátiles para reutilizar en otras dinámicas), rotuladores de pizarra blanca, reloj de arena y tarjetas con palabras.  Está  pensado  para  grupos  de  3  a  6  jugadores.

Pictomanía. Lo podéis encontrar en varios idiomas y la edad recomendada es 8 años aunque, como tiene varios niveles de dificultad en las tarjetas de palabras yo hago una adaptación para niños más pequeños sin poner limitaciones de tiempo para que disfruten de dibujar juntos. Contiene tarjetas, lápides de colores y papel para dibujar. Está pensado para grupos de 3 a 6 jugadores.

Pictionary es un clásico que ha ido actualizándose con los años, ahora presenta la versión con tarjetas borrables y la versión Pictionary Air para dibujar en el aire a través de una aplicación (aún no he probado esta opción). Se recomienda a partir de 8 años y grupos de 2 a 4 jugadores. En este caso hay distinción de tarjetas infantiles y de adultos con diferente dificultad, está pensado para dibujar palabras y frases y contiene un pequeño tablero.

Spindoodle (en inglés) contiene un tablero que va girando mientras dibujas (con 4 niveles de velocidad para hacerlo más difícil), contiene diferentes tarjetas con palabras y las rondas son muy cortas para que sea más divertido.

Hoy me han recomendado los juegos Step by Step de Djeco y me ha encantado la idea de poder dibujar paso a paso sobre tarjetas borrables. Recomendado a partir de 3 años y con diferentes temáticas.    

Seguimos construyendo juntos/as…

 

 

(Fuente imágenes: Noemí Vico y Amazon)

Share:
Reading time: 3 min
Coaching, Marca Personal

Haz lo que esperas de ti

junio 6, 2017 by Noemí Vico 1 comentario

Desde que comencé a escribir este blog a principios de 2011 han pasado muchas cosas personales y profesionales en mi vida, hemos ido creciendo juntos a medida que iba escribiendo.

Continue reading
Share:
Reading time: 1 min
Desarrollo Talento, Empleo, Formación, Marca Personal

Carta a los que siguen adelante…

noviembre 16, 2015 by Noemí Vico No hay comentarios

Me gustan las personas que prefieren cambiar el mundo y luchar cada día a quejarse o echar la culpa a lo que les rodea de su suerte. Ésas que se fijan objetivos, sean como sean, para seguir avanzando paso a paso incluso cuando todo parece ir mal. Las personas que se hacen protagonistas de su vida, las que se hacen cargo de su parte de responsabilidad en el mundo.

Continue reading
Share:
Reading time: 1 min
Sin categoría

LEARNING 3.0: una nueva forma de enseñar y aprender

octubre 14, 2015 by Noemí Vico No hay comentarios
SHARING IS THE NEW TEACHING!

(Learning 3.0)

Darse cuenta de que muchas personas odian su trabajo fue el punto de partida para que  JURGEN APPELO comenzara a analizar el management actual buscando la forma de vincular de forma directa la FELICIDAD a la PRODUCTIVIDAD. Con la vida de Melly, una mujer que no era feliz con su trabajo, como hilo conductor revisó e innovó en diferentes estrategias creando el concepto de MANAGEMENT 3.0.
Continue reading
Share:
Reading time: 3 min
Page 2 of 26«1234»1020...Last »

Noemí Vico

image
Desde hace casi 15 años, acompaño a empresas y profesionales en el proceso de desarrollo de su TALENTO a través del autodescubrimiento y el entrenamiento de sus habilidades personales y profesionales.

Algo de mí

image

Talleres FACILITACIÓN GRÁFICA, VISUAL THINKING Y SCKETCHNOTING (info)

Contacta conmigo

¿Seguimos en contacto?

Últimos posts

FACILITACIÓN VIRTUAL y TELETRABAJO / Kit técnico básico (capítulo 1)

14 diciembre, 2020

FACILITACIÓN GRÁFICA / El universo de los rotuladores Neuland®️ (y algo más)

22 noviembre, 2020

Materiales para hacer SKETCHNOTING / Rotuladores de punta pincel y biselada para sombras y efectos

19 septiembre, 2020

Categorías

  • Coaching
  • Desarrollo Talento
  • Dibujo
  • Empleo
  • Emprendimiento
  • Facilitación gráfica
  • Facilitación virtual
  • Formación
  • Libros
  • Marca Personal
  • Pensamiento visual
  • Recomendaciones productos
  • RRHH
  • Scketchnoting
  • Sin categoría
  • Visual management
  • Visual thinking

Instagram

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No hay una cuenta conectada para el usuario 5412804524 El feed no se actualizará.

© 2017 Emprende tu marca // AVISO LEGAL // POLÍTICA DE PRIVACIDAD // Todos los derechos reservados
Noemí Vico
La página web http://www.emprendetumarca.com/, utiliza cookies.Estoy de acuerdoLeer más