Cada momento es único,
no hay instantes vacíos…
El guerrero pacífico es la adaptación cinematográfica del libro autobiográfico de Dan Millman (El camino del guerrero pacífico, 1980). Basándose en sus vivencias personales, narra la vida de un joven universitario que sueña con conseguir una medalla de oro en los Juegos Olímpicos. Una noche, tras una pesadilla, el destino le pone delante a una persona muy especial que le hará replantearse su vida y sus pensamientos…

¿QUÉ ME LLEVO?

Merece la pena disfrutar de la historia, yo quedo con estos pensamientos:

– ¿Dónde estás?
– Aquí.
– ¿Qué hora es?
– Ahora.
– ¿Qué eres?
– Este momento.

Las tres reglas:
1. La paradoja. La vida es un misterio, no pierdas el tiempo deduciéndola.
2. El humor. No pierdas su sentido, sobre todo en ti. Te dará una fuerza colosal.
3. El cambio. No hay nada que perdure.

El viaje aporta la felicidad, no el destino.

La vida es elegir, puedes elegir ser una víctima o cualquier otra cosa que te propongas.

El guerrero no se rinde ante lo que le apasiona, encuentra el amor en lo que hace.

Primera lección del guerrero: saca todo lo que no necesitas de tu cabeza.

La gente a quien cuesta más querer, es quien más necesita el amor.

Lo más importante es ser consciente de tus facultades y responsable de tus actos.

La muerte no es triste, lo triste es que la gente no sepa vivir.

Cuando puedes dejar atrás el pasado, dejando atrás miedos e inseguridades, es cuando puedes afrontar el presente.

– Sé más de lo que piensas.
– Y piensas más de lo que sabes. El conocimiento no equivale a sabiduría.

Share:
Written by Noemí Vico
Consultora en Desarrollo del Talento, conferenciante y facilitadora. Especialista en Transformación Cultural y Desarrollo Organizacional, fundamenta su intervención en estos ámbitos en nuevos enfoques como Agile y Design Thinking. Coach ejecutivo y de equipos por ICF, cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito de la formación de habilidades. Con estudios universitarios en Publicidad y Relaciones Públicas y Psicología. Certificada en diferentes herramientas para el desarrollo de personas y equipos como TLC, MBTI, Belbin, DISC, Points of you©, Kanban, Scrum, Disciplina Positiva, entre otras. Co-autora del libro "Smart feedback: conversaciones para el desarrollo del talento" (LID editorial, 3ª edición).