A menudo creemos algunas cosas con tanta intensidad que, al final, pasan a formar parte de nuestra realidad personal y digo «nuestra» porque se trata de una versión parcial y tergiversada de lo que en realidad está sucediendo. Creamos un mapa mental y vivimos en la realidad elaborada por él, no en la realidad en sí. Sin embargo, «el mapa no es el territorio», éste es sólo nuestra idea del mundo.
La Programación Neurolingüística fue formulada por RICHARD BANDLER (matemático e informático) y JOHN GRINDER (lingüista y psicólogo) alrededor de 1970. El origen de esta disciplina fue el intento de identificar los modelos que utilizaban los terapeutas destacados que habían conseguido resultados excelentes con sus pacientes (Erickson, Sapir y Perls). Querían ser capaces de comunicarse y trabajar con personas de la forma más efectiva posible. Esta disciplina no se trata de una rama de la psicología sino de una búsqueda de los patrones de conducta a través del lenguaje.
Esta disciplina goza de mayor popularidad desde la década de los 70. Posee múltiples aplicaciones en campos como la comunicación, el comercio, el desarrollo personal y la psicoterapia.
PROGRAMACIÓN
|
El comportamiento que tenemos, la forma de organizar las ideas y acciones para producir resultados, esperados o inesperados.
|
NEURO
|
Procesos de pensamiento, el modo de utilizar los sentidos para comprender lo que ocurre a nuestro alrededor.
|
LINGÜÍSTICA
|
Las palabras, la forma de utilizar el lenguaje y la influencia del mismo sobre nosotros y sobre las personas que nos rodean.
|
Según la PNL existirían tres modalidades principales de persona atendiendo a su lenguaje:
VISUALES
|
Procesan, aprenden y memorizan la información de manera visual, a través de imágenes que les llegan a la mente. Son capaces de pensar en varios temas a la vez, pasando de unos a otros sin dificultad. Utilizan un sistema circular.
|
AUDITIVOS
|
Se concentran en una sola idea y la desarrollan hasta el final, sólo entonces toman otra, por lo que les molesta que se les hable de varias cuestiones a la vez. Tienen una gran capacidad para la oratoria y cualquier exposición oral. Utilizan un sistema lineal.
|
KINESTÉSICOS
|
Su procedimiento se basa en traducir la información exterior en sensaciones corporales y contrastarlas. Prefieren el aprendizaje a base de experimentación y práctica, no de la teoría. Utilizan un sistema de red por utilizar conexiones más sensitivas que lógicas para ir de un tema a otro.
|
¿Qué palabras utilizas? ¿Cómo eres?
Noemí Vico

Desde hace casi 15 años, acompaño a empresas y profesionales en el proceso de desarrollo de su TALENTO a través del autodescubrimiento y el entrenamiento de sus habilidades personales y profesionales.
¿Seguimos en contacto?
Últimos posts
Categorías
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error: No se han encontrado entradas.
Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.