«I keep six honest serving men
They taught me all I knew:
Their names are What and Why and When
And How and Where and Who
»
Rudyard Kipling

ALEX OSBORN nos introduce a la técnica de las preguntas que incentivan la generación de ideas en su libro «Applied Imagination» y ofrece un listado de unas 75 preguntas incentivadoras para experimentar. El conjunto más sencillo de preguntas viene de las seis preguntas básicas:

  • ¿Por qué es esto necesario? 
  • ¿Dónde debería hacerse? 
  • ¿Cuándo debería hacerse? 
  • ¿Quién lo haría? 
  • ¿Qué debería hacerse? 
  • ¿Cómo debería hacerse? 

A partir de estas seis preguntas básicas podríamos añadir otra preguntar interesante: ¿Qué otros usos tiene? Por medio de esta última pregunta basada en nuevos usos podría descubrirse una nueva utilización y conseguir un valor añadido de lo que estemos analizando: ¿se puede adaptar?, ¿se puede modificar?, ¿se puede sustituir?, ¿podemos agrandarlo/aumentarlo?, ¿podemos reducirlo/eliminarlo?, ¿lo podemos combinar?…
Ejemplo:


1.      ¿Por qué se paró la máquina?
Se quemó un fusible por una sobrecarga
2.     ¿ Por qué hubo una sobrecarga?
No había suficiente lubricación en los rodamientos
3.      ¿Por qué no había suficiente lubricación?
La bomba no estaba bombeando lo suficiente
4.      ¿Por qué no se estaba bombeando suficiente lubricante?
El eje de la bomba estaba vibrando como resultado de la abrasión
5.      ¿Por qué había abrasión?
No había filtro, lo que permitía el paso de partículas a la bomba
La instalación de un filtro resolvió el problema.
Fuente del ejemplo: What a Great Idea de Chic Thompson.
Share:
Written by Noemí Vico
Consultora en Desarrollo del Talento, conferenciante y facilitadora. Especialista en Transformación Cultural y Desarrollo Organizacional, fundamenta su intervención en estos ámbitos en nuevos enfoques como Agile y Design Thinking. Coach ejecutivo y de equipos por ICF, cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito de la formación de habilidades. Con estudios universitarios en Publicidad y Relaciones Públicas y Psicología. Certificada en diferentes herramientas para el desarrollo de personas y equipos como TLC, MBTI, Belbin, DISC, Points of you©, Kanban, Scrum, Disciplina Positiva, entre otras. Co-autora del libro "Smart feedback: conversaciones para el desarrollo del talento" (LID editorial, 3ª edición).