El funcionamiento del cerebro humano se basa en la asociación, además de trabajar de forma lineal, es capaz de comparar, integrar y sintetizar unas ideas con otras.
La técnica de los Mapas Mentales (Mind Mapping o Pensamiento en burbujas) ha sido desarrollada por TONY BUZAN y resulta un  método efectivo para tomar notas y muy útiles para la generación de ideas por asociación.  Para hacer un mapa mental, uno comienza en el centro de una página con la idea principal, y trabaja hacia afuera en todas direcciones, produciendo una estructura creciente y organizada compuesta de palabras e imágenes claves.
Archivo:MindMapGuidlines.JPG
Fuente imagen: Wikipedia
Los Mapas Mentales van asemejándose en estructura a la memoria misma y ayudan a organizar la información.  Una vez se dibuja un Mapa Mental, rara vez requiere ser rediseñado.  Debido a la gran cantidad de asociaciones envueltas, los mapas mentales pueden ser muy creativos, tendiendo a generar nuevas ideas y asociaciones en las que no se había pensado antes.  Cada elemente en un mapa es, en efecto, un centro de otro mapa.
Fuente vídeo: Youtube
Share:
Written by Noemí Vico
Consultora en Desarrollo del Talento, conferenciante y facilitadora. Especialista en Transformación Cultural y Desarrollo Organizacional, fundamenta su intervención en estos ámbitos en nuevos enfoques como Agile y Design Thinking. Coach ejecutivo y de equipos por ICF, cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito de la formación de habilidades. Con estudios universitarios en Publicidad y Relaciones Públicas y Psicología. Certificada en diferentes herramientas para el desarrollo de personas y equipos como TLC, MBTI, Belbin, DISC, Points of you©, Kanban, Scrum, Disciplina Positiva, entre otras. Co-autora del libro "Smart feedback: conversaciones para el desarrollo del talento" (LID editorial, 3ª edición).