
you’ll always get what you’ve always gotten.»
Michael Michalko
Recuerdo que, al salir de la Universidad, tras haber estudiado varias asignaturas de Creatividad no logré sacar una idea muy clara de cómo aplicar ese conocimiento más allá de la Publicidad y el Diseño. Por suerte, tras trabajar en diferentes empresas y equipos de trabajo estos años descubrí la aplicación real de aquel concepto que tanto encerraba y tanto me llamaba la atención.Y es que, el concepto de Creatividad va más allá: adapta a la empresa y a los profesionales a la realidad cambiante, gestiona el cambio, implanta mejoras, resuelve conflictos, soluciona problemas y permite gestionar recursos de forma más eficiente.
Pero… ¿Cuál es la principal base de la Creatividad? Simplemente PENSAR, PENSAR DE OTRO MODO, revisar paradigmas y puntos de vista para hallar soluciones diferentes.
Michael Michalko nos proporciona un buen punto de partida muy bien guiado para comenzar a «jugar» a través de sus THINKERTOYS, toda una colección de ejercicios para fomentar la creatividad, para que los directivos se diviertan. Su objetivo: conseguir nuevas formas de pensar.
– Ejercicios que cuestionan lo obvio para ver la realidad sin tapujos (Las Máscaras)
– Ejercicios basados en suposiciones futuras en diferentes escenarios llenos de fuerzas positivas y negativas (El Forcejeo)
– Ejercicios para darnos cuenta de que, cuánto más sabemos, menos innovamos (Clever Trevor)
– Ejercicios para analizar los problemas en pequeñas partes para resolverlos de un modo más sencillo (La división de la Cereza)
– Ejercicios para llegar a soluciones a partir de preguntas (Método Scamper)
– Ejercicios basado en la relajación para solucionar problemas
– Ejercicios para trabajar en grupo un brainstorming con un toque diferente (Lluvia de arroz)¿Quieres investigar más?Visita: http://creativethinking.net/WP01_Home.htm
Leave a Comment