Los dibujos son una herramienta muy valiosa para trabajar con niños/as ya que les ayuda a expresarse desde que son muy pequeños. Además, pueden ser ideales para trabajar con personas con dificultades en el lenguaje. Os comparto algunos de los materiales que utilizo con niños y niñas.
¡NOVEDAD!
El juego ¡A dibujar! está recomendado a partir de los 3 años. La cajita es pequeña y fácil de transportar (21 x 4 x 11.5 cm). Contiene 36 cartas que te dicen qué dibujar, 30 cartas que te dicen cómo dibujarlo, 6 plantillas, un dado e instrucciones para jugar. Es muy sencillo, se puede jugar individualmente y en grupo y estimula la creatividad.
LIBROS
Conocí los libros de Ed Emberley gracias a los compañeros de Thinking with you y me enamoré de ellos. Los uso en los talleres de facilitación gráfica para niños y con mis hijos (con ellos los dibujos más sencillos porque son pequeños aún).
Estos son mis favoritos en español: ¡Qué fácil es dibujar caras! y ¡Qué fácil es dibujar animales! En ellos los niños pueden aprender a dibujar paso a paso animales y caras y además dispone de algunas páginas especiales decoradas con marcos para que sus «obras de arte» queden listas para adornar cualquier espacio.
Podéis encontrar infinidad de títulos también en inglés y otros idiomas del mismo autor basando los dibujos también en huellas dactilares. Os dejo algunos de los que tengo en casa:
Complete fun drawing book y Great thumbprint drawing book.
Para dibujar vehículos y otros elementos de la vida cotidiana: Trucks and trains y Dibuja tu mundo
En formato Kindle muy económico tenéis estos dos títulos: Aprende a dibujar animales y Aprende a dibujar personajes
En How to doodle everywhere podréis encontrar más de 1.000 dibujos de diferentes temáticas para inspiraros.
Mi último descubrimiento han sido los libros de la editorial Usborne donde podemos encontrar varios títulos interesantes para dibujar en familia. Os recomiendo, de momento, Un dibujo paso a paso cada día, Aprende a dibujar paso a paso.
Aprende a dibujar personas paso a paso y Aprende a dibujar animales paso a paso.
JUEGOS
Plantear el entrenamiento del pensamiento visual mediante el juego entre amigos o en familia es una opción muy interesante y divertida. Estos son los juegos que he probado y os recomiendo.
Doodle Rush. A partir de 10 años, se trata de un juego con rondas muy rápidas es hacer 6 dibujos sobre distintas palabras en tiempo récord. En algunos talleres de Facilitación gráfica para adultos lo he utilizado adaptando las palabras y los tiempos. Contiene tarjetas borrables para dibujar (muy versátiles para reutilizar en otras dinámicas), rotuladores de pizarra blanca, reloj de arena y tarjetas con palabras. Está pensado para grupos de 3 a 6 jugadores.
Pictomanía. Lo podéis encontrar en varios idiomas y la edad recomendada es 8 años aunque, como tiene varios niveles de dificultad en las tarjetas de palabras yo hago una adaptación para niños más pequeños sin poner limitaciones de tiempo para que disfruten de dibujar juntos. Contiene tarjetas, lápides de colores y papel para dibujar. Está pensado para grupos de 3 a 6 jugadores.
Pictionary es un clásico que ha ido actualizándose con los años, ahora presenta la versión con tarjetas borrables y la versión Pictionary Air para dibujar en el aire a través de una aplicación (aún no he probado esta opción). Se recomienda a partir de 8 años y grupos de 2 a 4 jugadores. En este caso hay distinción de tarjetas infantiles y de adultos con diferente dificultad, está pensado para dibujar palabras y frases y contiene un pequeño tablero.
Spindoodle (en inglés) contiene un tablero que va girando mientras dibujas (con 4 niveles de velocidad para hacerlo más difícil), contiene diferentes tarjetas con palabras y las rondas son muy cortas para que sea más divertido.
Hoy me han recomendado los juegos Step by Step de Djeco y me ha encantado la idea de poder dibujar paso a paso sobre tarjetas borrables. Recomendado a partir de 3 años y con diferentes temáticas.
Seguimos construyendo juntos/as…
(Fuente imágenes: Noemí Vico y Amazon)