En este post me gustaría compartir con vosotros/as algunos libros para aprender y profundizar sobre facilitación gráfica y scketchnoting con algunos comentarios y los enlaces de compra en cada título para que te sea más sencillo encontrarlos.
Muchos de los libros están en alemán o inglés pero, en la mayoría de los casos, no importa ya que lo esencial son las imágenes y propuestas que incluyen.
¡Espero que os sea de ayuda a la hora de crear vuestra biblioteca personal!
MIS FAVORITOS PARA EMPEZAR
Los libros que más suelo recomendar a los participantes de mis talleres cuando se están iniciando son Visual Thinking y Visual Doing (ambos en inglés) de Willemien Brand (fundadora de Buro Brand). Me encantan porque incluyen multitud de ideas para practicar, me encanta su estilo de dibujo muy sencillo (muy apto para los que no somos ilustradores profesionales) y que incluyen algunos trucos y recomendaciones. En España resulta difícil encontrarlos en tiendas pero en plataformas digitales suele ser muy sencillo.
También tienen cuadernillos de ejercicios aparte para continuar con las prácticas: Visual Thinking Workbook y Visual Doing Workbook.
¡NOVEDAD!
La última novedad de Willemien Brand es My icon library, un catálogo imprescindible de símbolos para inspirarnos.
También las propuestas de Bikablo© son un gran acierto por el catálogo de imágenes que podemos encontrar en ellos y porque también se trata de dibujos sencillos y potentes para empezar. Casi todos están en alemán e inglés y se adquieren en la web oficial de Neuland© de cada país.
¡NOVEDAD!
La última novedad de Bikablo posters, un catálogo de plantillas y metáforas imprescindible.
En Business Symbole encontramos múltiples símbolos y metáforas para utilizar en el entorno de empresa.
En How to doodle everywhere podemos encontrar más de 1.000 dibujos con diferentes temáticas, aunque es un libro infantil puede ser ideal para practicar.
LOS CLÁSICOS QUE SIEMPRE SON VALIOSOS
Si quieres saber el origen y fundamentos del sketchnoting… ¡es tu libro! Sketchnoting además incluye ejercicios y algunos ejemplos prácticos interesantes al final. Está disponible en castellano.
En The Scketchnote handbook y The Scketchnote workbook (ambos en inglés) podemos encontrar ejemplos de imágenes y lettering en todas sus páginas por lo que también son muy prácticos. Además, incluyen actividades. El estilo de Mike Rohde quizá es menos sencillo y más artístico que los anteriores.
The graphic facilitator’s guide (en inglés) de Brandy Agerbeck tiene un poquito más para leer y plantea unos interesantes principios de la facilitación gráfica que merece la pena tener en cuenta, es un gran manual para facilitadores aunque contenga menos imágenes.
Tu mundo en una servilleta marcó un antes y un después y ayudó a difundir el pensamiento visual fuera del ámbito simplemente artístico demostrando su utilidad en mundos como el de las organizaciones o la educación. El trabajo de Dan Roam ha seguido con Bla, bla, bla, Haz que tu presentación sea algo extraordinario y su reciente Draw to win. Prácticamente todos sus libros están ya disponibles también en castellano dado su nivel de ventas en el mundo.
OTROS LIBROS INTERESANTES PARA APLICAR EL PENSAMIENTO VISUAL Y LA FACILITACIÓN GRÁFICA A LOS EQUIPOS Y ORGANIZACIONES
Visual Collaboration (en inglés) se está convirtiendo en uno de mis nuevos favoritos por el estilo sobrio y sencillo y por sus múltiples propuestas orientadas al trabajo en equipos y organizaciones.
Colección Visual Teams, Visual Meetings y Visual Leaders con algunos ejemplos de aplicación y mucha teoría por si te interesa profundizar a ese nivel.
Uno de los clásicos en español es ¡Dibújalo!
Colección de Nadine Roba, todos sus libros están repletos de rdibujos paso a paso y con un diseño general exquisito. Están en alemán y este es mi favorito: Sketchnotes, die-grobe symbol-bibliothek.
Otros títulos interesantes en inglés para mí son Picture your business strategy y The art of visual note taking
Otros títulos interesantes en formato ebook son A simple guide to sketchnoting y How to design visual 99 templates. Me encantan por su precio y por la cantidad de ejemplos que hay para practicar.
PARA DIBUJAR CON NIÑOS
Conocí los libros de Ed Emberley gracias a los compañeros de Thinking with you y me enamoré de ellos. Los uso en los talleres de facilitación gráfica para niños y con mis hijos. Estos son mis favoritos en español: ¡Qué fácil es dibujar caras! y ¡Qué fácil es dibujar animales!
También podéis encontrar otros títulos en más idiomas, tendremos un post con materiales específicos para trabajar con niños y niñas.
Seguimos construyendo juntos/as…
(Fuente imágenes: Noemí Vico, Amazon y Neuland España)