Noemí Vico Neuland

El post de hoy tiene objetivo dar una visión general y personal sobre los rotuladores Neuland®️. ¿El motivo?: que muchos de los participantes de mis talleres me suelen preguntar por ellos y cómo elegirlos. Para mí, son imprescindibles para trabajar en rotafolio/flipchart/papelógrafo y también los utilizo combinados con otros en formatos más pequeños de dibujo así que os cuento un poco mi experiencia y en qué se diferencian unos modelos de otros.

¿Por qué me encantan?: por su tinta a base de agua y sin olor, no traspasan la hoja por lo que puedes aprovechar muchísimo mejor el papel, su alta saturación de color, buena gama de colores y puntas para opciones infinitas, son recargables y por el gran invento de la tinta Outliner que no se emborrona cuando utilizas varios colores a la vez.

Esta vez os lo cuento todo en formato vídeo (casero) para que podáis ver bien cada rotulador, ¡espero que os guste esta forma de hacerlo!

Todos los materiales mencionados se pueden comprar en las webs oficiales de Neuland®️ en cada país. En ellas también podréis encontrar multitud de complementos, libros y otros tipos de rotuladores y materiales.

Si os dedicáis a la facilitación de sesiones u os gusta mucho este tema, es interesante hacer una inversión inteligente en rotuladores. Un buen material siempre merece la pena si lo usáis mucho. Reconozco que he buscado opciones para sustituir los Neuland®️ y he probado algún que otro rotulador aparentemente similar pero, de momento, son mi opción favorita con diferencia y sin duda alguna.

Si estáis aprendiendo y no queréis invertir mucho dinero al principio, os dejo la ÚNICA OPCIÓN ALTERNATIVA INTERESANTE que he visto hasta ahora para trabajar en formato rotafolio/flipchart/papelógrafo: Staedtler Lumocolor flipchart. Elegid, eso sí, los de la punta biselada que os permitirán dos tipos de trazos y muchas posibilidades. Los de punta redonda os dejan pocas opciones (y no se ven tan bien de lejos si trabajáis en aula)

  • Lo mejor: la tinta de secado rápido que no se emborrona ni traspasa las hojas y que son recargables.
  • Lo peor: poca gama de colores.

¡Espero que este post os haya servido de ayuda e inspiración!

 

(Este post no incluye contenido comercial ni tiene relación con estas marcas, está simplemente basado en mis opiniones tras probar los diferentes productos)
Share:
Written by Noemí Vico
Consultora en Desarrollo del Talento, conferenciante y facilitadora. Especialista en Transformación Cultural y Desarrollo Organizacional, fundamenta su intervención en estos ámbitos en nuevos enfoques como Agile y Design Thinking. Coach ejecutivo y de equipos por ICF, cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito de la formación de habilidades. Con estudios universitarios en Publicidad y Relaciones Públicas y Psicología. Certificada en diferentes herramientas para el desarrollo de personas y equipos como TLC, MBTI, Belbin, DISC, Points of you©, Kanban, Scrum, Disciplina Positiva, entre otras. Co-autora del libro "Smart feedback: conversaciones para el desarrollo del talento" (LID editorial, 3ª edición).