Cuando la gente me pregunta qué fue lo que realmente transformo mi vida hace ocho años, contesto que lo más importante de todo fue cambiar lo que me exigía a mí mismo. Escribí todas aquellas cosas que ya no estaba dispuesto a aceptar en mi vida, todas las que ya no quería seguir tolerando, y todas aquellas en que aspiraba convertirme

Anthony Robbins

A veces, no tomar decisión implica pensamientos negativos recurrentes que nos afectan emocionalmente. Esta conducta autodestructiva mantenida en el tiempo puede afectar seriamente a la consecución de nuestros objetivos personales y profesionales. En COACHING distinguimos entre PREOCUPARSE Y OCUPARSE a la hora de gestionar una decisión, un conflicto o un reto:

 

Cuando nos preocupamos por algo, damos vueltas a las
cosas, sufrimos incertidumbre y miedo, podemos perder el sueño o el
apetito y padecer mucho con la experiencia. En última instancia, preocuparnos supone un gran gasto energético para un resultado que, finalmente, no es nada satisfactorio.
 
Cuando nos ocupamos, cuidamos de algo (o de
alguien) y trabajamos por ello  con confianza, sin esfuerzo y en paz
con nosotros mismos, porque sabemos que estamos haciendo todo lo que
está en nuestra mano. Cuando nos ocupamos, invertimos nuestra energía
en obtener un resultado positivo para nosotros.
(Miriam Ortiz de Zárate)
 
4 PASOS PARA TOMAR UNA DECISIÓN ANTE UN CAMBIO EN TU VIDA

 

Si te encuentras en pleno proceso de toma de decisiones o un cambio en tu vida, este ejercicio puede ayudarte a OCUPARTE: gestionar la incertidumbre y poder seguir adelante.Identifica
una situación concreta de cambio que tengas pendiente para trabajar sobre ella.
A continuación debes escribir las consecuencias
de este posible cambio
en cada uno de los cuadrantes:

 

Al terminar este ejercicio habrás dejado el proceso cerrado y listo para la decisión final, por lo que tu mente no necesitará seguir dándole vueltas y más vueltas 🙂

¡MUCHA SUERTE!

Share:
Written by Noemí Vico
Consultora en Desarrollo del Talento, conferenciante y facilitadora. Especialista en Transformación Cultural y Desarrollo Organizacional, fundamenta su intervención en estos ámbitos en nuevos enfoques como Agile y Design Thinking. Coach ejecutivo y de equipos por ICF, cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito de la formación de habilidades. Con estudios universitarios en Publicidad y Relaciones Públicas y Psicología. Certificada en diferentes herramientas para el desarrollo de personas y equipos como TLC, MBTI, Belbin, DISC, Points of you©, Kanban, Scrum, Disciplina Positiva, entre otras. Co-autora del libro "Smart feedback: conversaciones para el desarrollo del talento" (LID editorial, 3ª edición).