Para emprender un negocio hace falta tener cabeza
y, para sobrevivir, hay que tener corazón.
Pero mejor siempre las dos cosas.
José Luis del Campo Villares

 

A la hora de decidirmos a emprender (o decidirnos a buscar un empleo que, de verdad, nos llene), debemos tener en cuenta muchos factores para decidir qué hacemos y cómo. Y no hablo de planes de negocio y de preparar un currículum, hablo de pensar sobre algo mucho más profundo, sobre nuestro PROYECTO DE VIDA.Desde mi punto de vista, el inicio sería trabajar sobre 3 puntos clave:

MERCADO
¿Qué puedo solución puedo aportar?
¿A quién tengo a mi alrededor?
¿Qué aporto diferente?
PASIÓN
¿Dónde me gustaría verme el resto de mi vida?
¿Qué me gustaría hacer?
¿Cómo sería feliz?
HABILIDAD
¿Qué es lo que mejor sé hacer?
¿En qué puedo mejorar?
¿Qué quiero aprender?
Y, aunque no pierdas de vista durante este camino estos tres elementos, asegúrate de no perderte lo más importante de tu vida… 
A TI MISMO…

 

Share:
Written by Noemí Vico
Consultora en Desarrollo del Talento, conferenciante y facilitadora. Especialista en Transformación Cultural y Desarrollo Organizacional, fundamenta su intervención en estos ámbitos en nuevos enfoques como Agile y Design Thinking. Coach ejecutivo y de equipos por ICF, cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito de la formación de habilidades. Con estudios universitarios en Publicidad y Relaciones Públicas y Psicología. Certificada en diferentes herramientas para el desarrollo de personas y equipos como TLC, MBTI, Belbin, DISC, Points of you©, Kanban, Scrum, Disciplina Positiva, entre otras. Co-autora del libro "Smart feedback: conversaciones para el desarrollo del talento" (LID editorial, 3ª edición).