
El trabajo del psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo Carl Gustav Jung ha servido como punto de partida para muchas pruebas de autoconocimiento y desarrollo de competencias en la actualidad; ya hemos hablado, por ejemplo, del MBTI y el 16PF que tienen mucho de su trabajo. Parte de su trabajo se centró en el estudio de los arquetipos analizando 4 tipos de comportamientos básicos, de formas de observar el mundo y alcanzar metas.
o imágenes colectivas que se dan en toda la tierra como elementos constitutivos
de los mitos y, al mismo tiempo, como productos autóctonos e individuales de
origen inconciente.
te identificas más…
Los contenidos más comunes en tus temas de conversación son:
poder, influencia, control
historias familiares, amistad
aspectos técnicos, tecnología, detalles y curiosidades
hacer
Cuando entablas una relación interpersonal tu comunicación tiene un estilo.:
concreto y orientado hacia el control. Las cosas son blancas o negras
muy explicativo y cuidadoso, orientado a no dañar al otro
y especializado, cuidadoso del estilo y confiabilidad de la información
ocurrente. Orientado a ser el centro de atención
una persona:
rápida y tensa, a veces rígida corporalmente
lentos y poca gesticulación, el cuerpo protege a la persona
tus movimientos, quieres que sean perfectos y equilibrados. Extrema rigidez
movimiento, gesticulaciones y expresión facial abundante
Con cuál de estas descripciones te identificas más:
En actividades cotidianas te caracterizas por:
ansioso, muy rápido, poco ordenado y te aburres con facilidad
te gustan los momentos de contemplación o conversación con amigos
más bien metódico, calmado y muy ordenado
todo a la vez
¿Qué actitud asumes frente a los errores de los otros?
tolerante, acusas inmediatamente, los hechos son los hechos
evitando hacerlo sentir mal, te involucras aunque tengas que hacer sacrificios
sufres mucho, piensas que es falta de precisión
frecuentemente caso omiso y tomas en cuenta a la persona y su esfuerzo
personal
De tu participación en un grupo, por lo general te interesa obtener:
contactos importantes. Hay objetivos detrás de las cosas que haces
y sinceridad
y sabiduría. Una conversación intelectual
conocido, reconocimiento a tus méritos
En tu casa o en la oficina eres:
rápido, no te gusta perder el tiempo
ordenado, creativo, te gusta pasar de un tema a otro cuando deja de ser
novedoso
extremadamente metódico, ordenado, detallista y cuidadoso
ordenado, aunque puedes mejorarlo, siempre serás despreocupado
Tu energía la orientas fundamentalmente en la vida a …
tus metas, lo que te has propuesto, alcanzar el poder
ser feliz, aceptado y querido
lograr tus metas principalmente en el campo del conocimiento y perfección
lograr ser reconocido y admirado
SOLUCIÓN:
Mayoría de respuestas A: GUERRERO
Mayoría de respuestas B: AMANTE
Mayoría de respuestas C: SABIO REY
Mayoría de respuestas D: MAGO
SABIO REY
Su máxima necesidad: la IMPORTANCIA
Es capaz de contemplar presente, pasado y futuro
Toma decisiones según la ÉTICA
Le gusta la precisión, piensa antes de actuar y fundamenta sus decisiones
GUERRERO
Su máxima necesidad: el CONTROL
Enfocado en el presente
Toma decisiones según lo PRÁCTICO
Le gusta el control, la rapidez, la efectividad y la impulsividad
AMANTE
Su máxima necesidad: el AMOR
Enfocado en el pasado
Toma decisiones según las RELACIONES
Le gusta compartir, buen negociador, evitar conflictos, es sensible y buen escuchador
MAGO
Su máxima necesidad es la VARIEDAD
Enfocado en el futuro
Toma decisiones según lo EMOCIONAL
Le gusta visualizar oportunidades, vender, soñar, las aventuras y la rapidez
¡QUIERO SABER MÁS!
Los 4 arquetipos, Fernando Celis
Carl Jung, arquetipos y mística
Branding y arquetipos
12 arquetipos para dar personalidad a su marca en social media
Jung, arquetipos y sincronicidad
Vídeo: El mundo interior, Carl Jung
Fuente imagen inicial: Rosana Salinas
Esta sencilla manera de ubicar que arquetipo se vive, brinda la oportunidad de saber cuales son las potencialidades y capacidades que se tienen; por otro lado brinda la oportunidad de poder mejorar dichas aptitudes que desconocia y en mi caso reconocer que tengo equilibrio entre el Mago y el Guerrero: cosa que hasta el momento ignoraba. Agradezco muchos tu aporte; saludos.
Reducir todo el estudio de Jung a este test limitado me parece que le quita sentido a su basta obra. Por otro lado hay sistemas de autoconocimiento mucho más detallados y completos como el eneagrama donde NO se confunde a aquel que evita el conflicto (eneatipo 9) con aquel que se remite al pasado, (neatipos 2 3 y 4) ya que el que evita el conflicto pertence a la misma tríada del instinto, donde estan el perfeccionista eneatipo 1 y el que acá se presenta como eneatipo del guerrero el 8. Por otro lado se confunde a aquellos eneatipos mentales, aqui presentado como el sabio (el 5) con el uno, debido a que los dos tienden a buscar esa perfección. Le diferencia está en que el 1 la busca en todo, y el 5, en sus creciones qu le ayudan a dar seguridad para salir al mundo. Es muy cuestionable este test. Por otro lado todos necesitan ser amados, la cuestión es que lo demuestran de distinta forma. Muy reduccionista esto.