Los sueños a los que no se les añade un poco de acción 
no se convierten en nada

La única forma de conseguir aquello que deseas, tu PLAN PARA DOMINAR EL MUNDO (tu mundo) y ser el protagonista de la historia de tu vida comienza soñando pero necesita de energía y de sudor.Como cada año, septiembre se convierte en un mes de nuevos propósitos para la «vuelta al cole» tras el descanso y recarga de pilas de las vacaciones. En un país como el nuestro en el que están de moda los vendedores de sueños (y de humo) debemos ser conscientes de la necesidad de tomar las riendas, de movernos, de no sentarnos a esperar y luchar por lo que queremos.

ALGUNAS IDEAS PARA TU PLAN DE «VUELTA AL COLE»

– Visualiza tu OBJETIVO, lo que te hace feliz e identifícalo con una frase, un MANTRA (o un objeto o una canción). Cuando tus energías estén al mínimo recuérdalo para recuperar fuerzas… ¿y si te lo escribes en tu taza de café para recordarlo cada día cuando te despiertes?

– Practica un poquito de MINDFULNESS, con 10 minutos diarios es suficiente para descansar tu mente, eliminar el estrés y favorecer el aprendizaje y el descanso.

– Anota en un cuaderno cada noche: QUÉ HAS APRENDIDO durante el día, QUÉ COSAS HAS HECHO para tu plan para dominar el mundo, un AGRADECIMIENTO a algo o a alguien por algo que te haya pasado.

– Llama a un AMIGO o un FAMILIAR cada día, toma tu agenda de contactos y planifica 15 minutos de conversación con alguien a quien quieras.

– Acostúmbrate a LEER 1 hora al día sobre un tema que te apetezca o sobre el que quieras saber más.

– Haz algo que te guste, al menos un par de veces por semana y disfrútalo como un PREMIO: deporte, manualidades, fotografía, ir al teatro, ir a un curso…

– Cuando vivas un MOMENTO BONITO, disfrútalo al máximo.

– Y no te olvides de SEGUIR SOÑANDO… y TRABAJANDO POR TUS SUEÑOS.

 

 

 

 

Share:
Written by Noemí Vico
Consultora en Desarrollo del Talento, conferenciante y facilitadora. Especialista en Transformación Cultural y Desarrollo Organizacional, fundamenta su intervención en estos ámbitos en nuevos enfoques como Agile y Design Thinking. Coach ejecutivo y de equipos por ICF, cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito de la formación de habilidades. Con estudios universitarios en Publicidad y Relaciones Públicas y Psicología. Certificada en diferentes herramientas para el desarrollo de personas y equipos como TLC, MBTI, Belbin, DISC, Points of you©, Kanban, Scrum, Disciplina Positiva, entre otras. Co-autora del libro "Smart feedback: conversaciones para el desarrollo del talento" (LID editorial, 3ª edición).